Recientemente, se ha desmentido un rumor en redes sociales que afirmaba que el Papa Francisco habría renunciado debido a una grave neumonía bilateral que sufrió en febrero de 2025.
La información, que circuló principalmente en Facebook, indicaba que la condición de salud del Papa le había llevado a firmar una carta de renuncia, pero el Vaticano no ha emitido ninguna declaración al respecto. De hecho, el Papa Francisco sigue al frente de la Iglesia Católica, y su salud está siendo monitoreada mientras se encuentra en tratamiento en el hospital Gemelli de Roma.
El Papa Francisco, de 88 años, había explicado en diversas ocasiones que firmó una carta de renuncia en 2013, justo después de asumir el papado, para ser presentada en caso de sufrir un grave impedimento físico que le impidiera cumplir con sus funciones.
En declaraciones previas, el Pontífice subrayó que, aunque la renuncia estaba prevista en caso de enfermedad, no tenía la intención de dejar su cargo a menos que fuera absolutamente necesario. A pesar de sus problemas de salud.
“Es cierto que escribí mi renuncia dos meses después de la elección y entregué esta carta al cardenal Bertone». «No sé dónde está esta carta. Lo hice por si tuviera algún problema de salud que me impidiera ejercer mi ministerio y no estuviera del todo consciente como para renunciar”, dijo el Papa Francisco en una de sus tantas entrevistas.
A lo largo de los años, el Papa ha minimizado las especulaciones sobre su renuncia, indicando que el papado es para toda la vida y que no considera dimitir por el momento. “Creo que el ministerio del Papa es ad vitam (para toda la vida)”, dijo Francisco en febrero de 2023 en un viaje apostólico a África.
De hecho, en una entrevista televisiva en 2022 afirmó que, en caso de renunciar, no usaría el título de «Papa emérito» y no regresaría a su país natal, Argentina, sino que sería un «obispo emérito de Roma». Aunque su estado de salud sigue siendo un tema de preocupación, hasta el momento no ha dado indicios de que su renuncia sea inminente.