Santo Domingo.- La ingeniera dominicana Ashley Morales Cartagena ha sido escogida como la nueva directora del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica de los Estados Unidos (EERI, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en la primera mujer latina en ocupar una posición en la junta directiva de institución.
Morales asumirá funciones desde la República Dominicana a partir de marzo y aseguró que como directora ayudará a fortalecer las relaciones del Instituto con Latinoamérica y el Caribe.
“Muy feliz y agradecida de asumir este gran compromiso, pues como hemos recordado con los temblores ocurridos durante los últimos días, la República Dominicana es un país con un alto riesgo sísmico que necesita tener acceso a profesionales líderes del área, que puedan compartir experiencias y mejores prácticas de reducción de riesgo de desastres, para beneficio de todos los dominicanos”, manifestó Ashley tras su designación.
Ashley fue directora de la Escuela de Ingeniería Civil y Ambiental de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y tiene una maestría en ingeniería geotécnica enfocada al área sísmica, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, donde asistió como becaria Fulbright del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Ha sido galardonada por el EERI con el Younger Member Award (2018) y por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles como Nueva Cara de la Ingeniería Civil (2019), por sus contribuciones destacadas y logros personales extraordinarios.
Actualmente es docente universitaria y consultora en reducción del riesgo de desastres, trabajando con organismos multilaterales como la Fundación Panamericana de Desarrollo (PADF), la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y anteriormente el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Además Morales es fundadora y presidenta de la organización Mujeres en la Ingeniería RD (MIRD), desde donde trabaja por el empoderamiento y desarrollo profesional de niñas y jóvenes dominicanas en todas las áreas de las ingenierías.
El EERI es la principal organización sin fines de lucro dedicada a comprender el riesgo de terremotos y aumentar la resiliencia a los terremotos en comunidades de todo el mundo.