Por: Anulfo Vargas Vásquez
Nueva York.-El estado de Nueva York continúa siendo un epicentro de diversidad cultural y étnica en Estados Unidos, con una población inmigrante que desempeña un papel crucial en su desarrollo económico, social y cultural. Sin embargo, en 2025, esta comunidad enfrenta desafíos significativos debido a cambios en las políticas migratorias y económicas.
Según el Censo de 2020, el 19,5% de la población del estado de Nueva York se identificaba como hispana o latina, y el 14,8% como negra o afroamericana. Además, aproximadamente el 20,4% de los residentes del estado eran nacidos en el extranjero. En la ciudad de Nueva York, esta cifra es aún más significativa, con un 36% de la población siendo inmigrante, lo que equivale a aproximadamente 3 millones de personas .
Desde abril de 2022, la ciudad ha recibido a más de 161.000 inmigrantes, en su mayoría solicitantes de asilo provenientes de Venezuela y Centroamérica. Actualmente, alrededor de 67.600 de estos inmigrantes se encuentran alojados en albergues proporcionados por la ciudad .
La comunidad inmigrante es fundamental para la economía de Nueva York. Un informe del Contralor de la ciudad destaca que proporcionar asesoría legal gratuita a los inmigrantes podría ayudar a regularizar a 53.000 personas, lo que aportaría un beneficio neto de 8.400 millones de dólares en impuestos locales, estatales y federales a lo largo de treinta años .
Además, los inmigrantes representan el 47% de los proveedores y técnicos de atención de salud en la ciudad de Nueva York, desempeñando un papel vital en el sistema de atención médica .
Un estudio del Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York revela que los inmigrantes tienen una esperanza de vida promedio de 83,5 años, superior a los 79,9 años de los residentes nacidos en Estados Unidos. También presentan tasas más bajas de tabaquismo y mortalidad por enfermedades cardíacas y cáncer. Sin embargo, enfrentan desafíos como la representación legal de los inmigrantes en los tribunales de inmigración ha disminuido significativamente. En 2023, menos de la mitad de las personas que acudieron al tribunal de inmigración de 26 Federal Plaza tenían representación legal, lo que aumenta las posibilidades de recibir órdenes de deportación .
Además, la ciudad ha cerrado varios centros de acogida para inmigrantes, incluyendo el famoso Hotel Roosevelt, que desde 2023 ha servido como centro de procesamiento y albergue para más de 173.000 inmigrantes y solicitantes de asilo .
La población inmigrante en el estado de Nueva York es esencial para su vitalidad económica y cultural. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos que requieren atención y acción por parte de las autoridades y la sociedad en general. Garantizar el acceso a servicios legales, de salud y vivienda, así como reconocer y valorar sus contribuciones, es fundamental para el bienestar y progreso del estado.