lunes, febrero 24, 2025
13.3 C
Dominican Republic
43 F
New York

Misterios del pez remo: ¿por qué se le asocia con el fin del mundo?

La aparición de un pez remo en Playa El Quemado, Baja California Sur, ha despertado interés y especulaciones sobre su supuesto vínculo con desastres naturales. Este inusual hallazgo fue registrado en video el 9 de febrero por turistas estadounidenses, quienes captaron al pez emergiendo en aguas poco profundas, un comportamiento atípico para esta especie que habita entre los 200 y 1,000 metros de profundidad.

El video, grabado por Robert Hayes y difundido en el canal de Storyful Vyrals, muestra al pez de cuerpo alargado y plateado luchando por mantenerse a flote antes de quedar varado en la arena. Un hombre que presenció el hecho intentó regresarlo al mar. Sin embargo, pese a los intentos de rescate, el animal volvió a la orilla en tres ocasiones, lo que llevó a los presentes a sospechar que estaba herido.

¿Un predictor de terremotos?

El pez remo, conocido también como Regalecus glesne o “Rey de los Arenques”, ha sido objeto de mitos y supersticiones en diversas culturas. En Japón, su aparición cerca de la superficie se asocia con la llegada de terremotos o tsunamis. Esta creencia se popularizó debido a testimonios de pescadores que han reportado avistamientos de estos peces antes de sismos de gran magnitud. Sin embargo, la comunidad científica ha estudiado esta hipótesis y ha encontrado poca evidencia que la respalde.

La ciencia desmitifica la leyenda del pez remo

Un estudio publicado en el Boletín de la Sociedad Sismológica de América en 2019 analizó registros de peces de profundidad, incluidos los peces remo, desde 1928 hasta 2011 en Japón. La investigación cruzó los avistamientos con los sismos de magnitud superior a 6.0 ocurridos en el mismo período y concluyó que no existe una coincidencia significativa entre ambos eventos. En otras palabras, el mito de que los peces remo pueden predecir terremotos es solo una correlación ilusoria sin fundamento científico.

Origen del mito y su impacto en la cultura

Las creencias en torno al pez remo tienen raíces en la mitología y en el desconocimiento sobre su comportamiento. Los antiguos noruegos lo llamaban “Rey de los Arenques” y pensaban que su avistamiento influía en la pesca de esta especie. En Japón, su imagen se ha asociado con el folclore y la idea de que los animales pueden percibir cambios en la Tierra antes de un desastre natural.

En redes sociales, cada avistamiento de un pez remo genera teorías apocalípticas y alertas sobre posibles sismos. Sin embargo, los especialistas explican que estos peces suelen ascender a la superficie cuando se presentan circunstancias que afectan su comportamiento.

¿Por qué emergen los peces remo?

Más allá de las supersticiones, la ciencia ha intentado explicar por qué estos peces aparecen en aguas poco profundas. Una de las razones podría ser el debilitamiento debido a enfermedades o lesiones. Al vivir en grandes profundidades, el pez remo no está adaptado a la presión de la superficie, lo que podría causarle estrés o desorientación.

Otra posible explicación es la influencia de fenómenos naturales como El Niño, que altera las corrientes oceánicas y puede afectar a las especies que habitan en las profundidades. Además, el ruido submarino generado por actividades humanas, como la exploración petrolera y la navegación, podría interferir con su sistema de orientación.

A pesar de los estudios científicos, el pez remo sigue rodeado de misterio. Su hábitat en las profundidades dificulta su observación, y muchos de sus comportamientos aún no han sido completamente comprendidos.

Lo que sí es claro es que, aunque su aparición en la superficie pueda ser impactante, no representa un presagio del Apocalipsis ni una señal infalible de terremotos. Su presencia cerca de la costa es más probable consecuencia de factores ambientales o de su propia biología que de un aviso catastrófico.

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Un avión procedente de Nueva York con destino Delhi aterriza en Roma tras amenaza de bomba

Roma.- Un vuelo de la compañía American Airlines procedente...

Resaltan aportes de la UASD recinto Barahona en 55 años de su fundación

Barahona.- El director general del recinto Barahona, maestro Manuel Antonio...

DIGESETT lleva a Constanza el programa “Un Casco Para Salvar Tu Vida”

Esta iniciativa está cambiando el rumbo de la seguridad...

El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco, hospitalizado en el...

DNCD desmantela residencia en La Vega invernadero para cultivar marihuana; arrestan un hombre

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control...

NOTICIAS

Resaltan aportes de la UASD recinto Barahona en 55 años de su fundación

Barahona.- El director general del recinto Barahona, maestro Manuel Antonio...

DIGESETT lleva a Constanza el programa “Un Casco Para Salvar Tu Vida”

Esta iniciativa está cambiando el rumbo de la seguridad...

El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco, hospitalizado en el...

Hamás libera a los seis últimos rehenes vivos de la primera fase del alto el fuego en Gaza

Jerusalén.- Hamás liberó este sábado en tres puntos distintos...

Dictan juicio contra Defensor del Pueblo por símbolos patrios

Santo Dlomingo.- El juez del Juzgado de la Instrucción...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat