Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Aridio Perdomo
aridioperdomo1@gmail.com
SOSÚA:-Dirigentes y activistas del Movimiento Social valoraron el momento clave de transformación de conducta e imagen que estás viviendo esta comunidad, lo que ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo y el empoderamiento real de la gente de este municipio turístico de Puerto Plata.
El promotor cultural Joilan Pérez entiende que en estos momentos, como comunidad, «hemos pasado de las quejas a la acción, ejecutando pasos concretos para recuperar la dignidad, la seguridad y el verdadero potencial de nuestro destino».
Pérez observa que después de años «sumergidos en un silencio colectivo, marcado por la indiferencia de muchas autoridades nacionales, provinciales, políticos, medios de comunicación, incluyendo sectores importantes de la sociedad civil, ahora podemos decir que Sosúa estás realmente alzando la voz para vivir un momento histórico, provocado por las familias en sentido general».
Y a seguidas, acotó: «qué bueno que en estos momentos el tema de todos es Sosúa».
Pérez señala que “celebramos llenos de esperanzas», la visita de la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, porque «pudimos darles a conocer nuestras preocupaciones de las que como funcionaria judicial está al tanto».
Manifestó que además la ministra de Interior y Policía, Faride Raful y el director de la Dirección Nacional de Control. De Drogas (DNCD), no solamente han dado un respaldo institucional, sino han creado una renovación del compromiso con la legalidad, orden y el desarrollo humano de Sosúa.
Dijo que reconoce y valora estas acciones, pero sobre todo que este proceso no inició desde arriba, sino que comenzó con la gente de la comunidad, lo que nos llevó a no callar más los males que afectaban a Sosúa.
Entiende que «aún queda mucho por lograr, por exigir, pero el camino ha comenzado, no existe marcha atrás, seguiremos firmes, vigilantes, unidos porque Sosúa merece más».