Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, abril de 2025 — El ex presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, ha destacado la trascendencia del Congreso Mundial del Derecho, que se celebrará en Santo Domingo el próximo mes de mayo. En un contexto internacional marcado por crisis, conflictos y el auge de la desinformación digital, el evento representa una oportunidad única para reafirmar el compromiso con el Estado de Derecho y la justicia como pilares fundamentales del desarrollo social y democrático.
Fernández expresó sentirse “honrado de que la República Dominicana haya sido elegida como sede de un Congreso con una tradición tan prestigiosa a nivel internacional”. Desde 1963, el Congreso Mundial del Derecho se ha celebrado en distintas ciudades como Madrid, Bogotá y Nueva York, y por primera vez tendrá lugar en el corazón del Caribe.
El evento reunirá en la capital dominicana a destacadas figuras del ámbito jurídico, incluidos magistrados, juristas, académicos y representantes de diferentes regiones del mundo, entre ellas África y Turquía. La presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI de España aportará solemnidad y relevancia al encuentro, que busca consolidar el diálogo jurídico global.
Uno de los temas centrales del Congreso será la intersección entre justicia e inteligencia artificial, un debate urgente frente a la creciente digitalización de los sistemas judiciales. El evento se posiciona así como un espacio de reflexión y construcción de un nuevo pensamiento jurídico adaptado a los desafíos contemporáneos.
Durante su intervención, Fernández mencionó a la jueza Sonia Sotomayor, primera hispana en formar parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos, como un símbolo de justicia, integración y respeto a la ley. La magistrada será invitada de honor y recibirá el 6 de mayo el prestigioso premio “Paz y Libertad Mundial 2025”, en reconocimiento a su defensa valiente y coherente del derecho sobre la fuerza.
Firme defensor de la democracia basada en instituciones sólidas y un poder judicial independiente, Fernández reafirma su rol como líder del pensamiento jurídico latinoamericano, representando a la República Dominicana en el centro de las discusiones jurídicas globales.