sábado, abril 19, 2025
13.7 C
Dominican Republic
56.4 F
New York

Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Dr. Amín Cruz

“La injusticia en cualquier parte es una amenaza para la justicia en todas partes. Estamos atrapados en una red ineludible de reciprocidad, unidos en un único tejido del destino. Lo que afecta a uno directamente, afecta a todos indirectamente.” Martin Luther King Jr

 

El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, en su 26 aniversario, saluda Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, resolución de las Naciones Unidas; en ese mismo orden condenamos los asesinatos, crímenes, torturas, secuestros, abusos, prisión y demás vejámenes que se cometen a diario en el mundo contra la clase periodística y los medios de comunicación de nuestras sociedades.

Condenamos de manera enérgica todo tipo de amenazas y violencia contra quienes ejercemos la profesión de periodista o comunicador social, más intentar callar o amordazar la libertad de prensa. La impunidad es un crimen contra el ejercicio de la libre expresión y los derechos humanos en general. Esta envalentona a los criminales, constituye una amenaza para el estado de derecho, y conduce al miedo y la autocensura. Toda la sociedad la sufre.

Hoy más que nunca es necesario la unidad internacional de todos los periodistas y comunicadores sociales, para que juntos enfrentemos este mal que se ha convertido en una epidemia universal contra los periodistas que no son más que servidores de informaciones.

 

En el marco del “Día internacional para para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”, las Naciones Unidas urge a los Estados Miembros a implementar medidas definitivas para contrarrestar la actual cultura de impunidad.

El Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO, indica que entre 2006 y 2024, más de 1.700 periodistas fueron asesinados en el mundo entero y cerca de 9 de cada 10 casos de estos asesinatos siguen sin resolverse judicialmente, según el observatorio de periodistas asesinados de la UNESCO.

En un informe se destaca que los asesinatos de periodistas aumentaron un 38 por ciento, hasta 162 periodistas asesinados. Cada 4 días se mata a periodistas por buscar la verdad.

La impunidad conduce a más asesinatos y, a menudo, es un síntoma de la agudización del conflicto y el colapso de la ley y los sistemas judiciales.

Es por ello que a la UNESCO le preocupa que la impunidad dañe a la sociedad al encubrir graves abusos a los derechos humanos, la corrupción, y la delincuencia.

Se ha pedido a los gobiernos, a la sociedad civil, a los medios de comunicación, y a todos los interesados, que defiendan el estado de derecho y que se unan a los esfuerzos mundiales para poner fin a la impunidad.

Reconociendo que las consecuencias de la impunidad son de gran alcance, especialmente en delitos contra periodistas, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución A/RES/68/163 en su 68º sesión en el año 2013, proclamando el 2 de noviembre como el “Día internacional para para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas” (IDEI por sus siglas en inglés).

Esta resolución urge a los Estados Miembros a implementar medidas definitivas para contrarrestar la actual cultura de impunidad. La fecha se eligió en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Mali, el 2 de noviembre de 2013.

El Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se celebra el 2 de noviembre, pone de relieve cada año los peligros a los que se enfrentan los periodistas, incluido el riesgo que corren sus vidas.

Este año, el Día coincide con el Informe bianual de la directora general de la UNESCO sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad, que registró un aumento del 38% en el número de asesinatos de periodistas en comparación con el estudio anterior.

En su mensaje para el Día 2024, el Secretario General de la ONU, António Guterres, señaló que el número de arrestos de reporteros es el más alto de la historia. Las amenazas y los episodios de acoso en línea también están aumentando, especialmente por parte de las mujeres, como una forma de silenciar a los periodistas.

Así, una encuesta de la UNESCO mostró que el 73% de los profesionales de los medios de comunicación entrevistados dijeron que habían sido víctimas de violencia en internet debido al periodismo.

Cada cuatro días, un periodista es asesinado mientras busca la verdad. El 85% de estas muertes permanecen impunes. No dejaremos que pasen desapercibidas.

Por lo que el organismo internacional advierte que la impunidad conduce a más asesinatos y, a menudo, es un síntoma de la agudización del conflicto y el colapso de la ley y los sistemas judiciales. Es por ello que a la UNESCO le preocupa que la impunidad dañe a la sociedad al encubrir graves abusos a los derechos humanos, la corrupción, y la delincuencia.

Por lo anterior, se ha pedido a los gobiernos, a la sociedad civil, a los medios de comunicación, y a todos los interesados, que defiendan el estado de derecho y que se unan a los esfuerzos mundiales para poner fin a la impunidad.

México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas: al menos 37 han sido asesinados en los últimos seis años.

Desde principios de 2024, cinco periodistas han sido asesinados en México: Mauricio Cruz Solís, director del medio online Minuto x Minuto; Alejandro Alfredo Martinez Noguez, periodista y fundador del medio El Hijo del Llanero Solititito; Roberto Carlos Figueroa, director del medio online Acá en el Show; Víctor Alfonso Culebro Morales, director del portal digital Realidades; y Víctor Manuel Jiménez Campos, del medio online Rotativa Digital.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Se fija fecha de corte para Luigi Mangione por cargos federales

NUEVA YORK — Las autoridades confirmaron el viernes que...

NYC enseñará más sobre compostaje antes de imponer las multas

NUEVA YORK —Para quienes han criticado duramente la reciente...

El icónico Auto Show de Nueva York da inicio en el Javits Center

NUEVA YORK – El popular Auto Show de Nueva...

Sube a 74 el número de muertos en bombardeo de EEUU contra puerto en manos de los hutíes

SANA. – El Ministerio de Salud hutí elevó este...

Marco Rubio declara posible retirada de EE.UU. si no hay avances entre kiev y moscú

Washington/París.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó...

NOTICIAS

Se fija fecha de corte para Luigi Mangione por cargos federales

NUEVA YORK — Las autoridades confirmaron el viernes que...

NYC enseñará más sobre compostaje antes de imponer las multas

NUEVA YORK —Para quienes han criticado duramente la reciente...

El icónico Auto Show de Nueva York da inicio en el Javits Center

NUEVA YORK – El popular Auto Show de Nueva...

Marco Rubio declara posible retirada de EE.UU. si no hay avances entre kiev y moscú

Washington/París.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó...

Al menos cuatro muertos tras caer teleférico en Italia

    https://youtu.be/_uSNLB2tzc4   Italia.- Dos turistas británicos y un israelí junto con...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida Deja Múltiples Heridos

Tallahassee, Florida – Un tiroteo en el campus de la...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat