Getting your Trinity Audio player ready...
|

Por: Aridio Perdomo
aridioperdomo1@gmail.com
LUPERÓN Puerto Plata:-El potencial ganadero, turístico y agrícola que posee este municipio quedará consolidado de materializarse una propuesta de acuerdo para exportar hacia la isla de porción inglesa Las Bahamas diversos de los rubros que se producen en estas tierras que de seguro ayudarán al desarrollo económico de esta región y a la captación de divisas en favor del Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana.
Por la posición geográfica cercana con Las Bahamas que ocupa esta comunidad se facilita exportar diversos productos agrícolas a este archipiélago, lo que de seguro aportará divisas a la economía nacional.
Esta propuesta está contenida en la tesis de grado de la carrera de Derecho que acaba de realizar el productor y ganadero nativo de esta comunidad, Emmanuel González, el cual se muestra confiado en que su propuesta encontrará apoyo en las autoridades del Gobierno, especialmente en aquellos que dirigen el Ministerio de Relaciones Exteriores.
González explicó a los periodistas que su inquietud ha partido de la reciente apertura oficial que ha hecho el mercado de Las Bahamas, en el sentido de permitir la entrada desde la República Dominicana de unos seis productos agrícolas dominicanos.
Este sustenta su tesis en qué la Embajada Dominicana establecida en Jamaica, la cual es concurrente con la comunidad bahameña, dio a conocer recientemente que a esta última isla pueden entrar los siguientes rubros criollos, naranjas a gris y dulces; piñas, limones, aguacates, guineos y plátanos.
González entiende que este será un gran negocio para empresarios y emprendedores dominicanos, especialmente para los que habitan en esta comunidad, los cuales deben tener la visión, deseo de crecimiento y la fe que sus capitales para la exportación de estos y otros rubros generarán divisas que fortalecerán la economía dominicana.
Sostuvo que este será un nuevo mercado que compra en pesos estos productores agrícolas y los vende en dólares en Las Bahamas.
Reveló que de los seis rubros desbloqueados para comercializarse en esa isla, cuatr guineos limones, naranjas, dulces y agrias.
González manifestó que el puerto marítimo comercial que existe en este municipio facilitará que haya un mercado fluido de varios envíos semanales de estos rubros hacia Las Bahamas.
Dijo que será fácil que los productores puedan cumplir con los estándares fitosanitarios que exigen las autoridades, porque en este lugar existe una oficina del Ministerio de Agricultura y una Unidad de Sanidad Ambiental del Ministerio de Salud Pública, incluyendo agencias de Aduanas, de la Armada Dominicana, de Autoridad Portuaria, entre otras.