Getting your Trinity Audio player ready...
|
Newark, New Jersey. – La aerolínea dominicana Arajet ha marcado un antes y un después en la aviación de República Dominicana al inaugurar este lunes su primer vuelo directo conectando Santo Domingo con las ciudades de Nueva York y Newark. Este acontecimiento convierte a Arajet en la primera aerolínea dominicana en establecer esta conexión en los últimos 30 años, abriendo una nueva era de conectividad entre ambos destinos.
El vuelo DM 2310, con 185 pasajeros a bordo, aterrizó a las 10:30 de la mañana en Newark Liberty International (EWR). A bordo llegaron el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Igor Rodríguez; y el fundador y CEO de Arajet, Víctor Pacheco. En un gesto simbólico, levantaron las banderas de República Dominicana y Nueva Jersey desde la cabina de pilotos, celebrando la conquista de este nuevo destino. Newark se suma así a Miami (MIA) y San Juan (SJU) como el tercer destino de Arajet en Estados Unidos, y el vigésimo octavo en todo el continente americano.
Celebración Binacional y Conectividad Estratégica
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, junto con Arajet, conmemoraron el lanzamiento de este servicio diario y sin escalas entre Newark Liberty International (EWR) y el Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo (SDQ) con un acto en Nueva Jersey. Contó con la presencia del congresista Adriano Espaillat, el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez, y el cónsul dominicano en Nueva Jersey, José Santana, entre otras autoridades gubernamentales y congresuales.
Esta nueva ruta representa una conexión directa y asequible entre el área metropolitana de Nueva York y el Caribe, ofreciendo grandes beneficios a los viajeros.
Un Impulso al Turismo y la Diáspora Dominicana
El ministro David Collado destacó la relevancia de contar con una aerolínea nacional que brinde la conectividad que Arajet está ofreciendo. «Nuestro objetivo es poder aumentar la conectividad del país. Por eso nos enfocamos en lograr el tratado de cielos abiertos, para que las aerolíneas dominicanas puedan brindar rutas que permitan traer más turistas al país, pero que también permitan que los dominicanos en el exterior puedan venir al país con precios justos», afirmó Collado.
Por su parte, Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, expresó que ofrecer esta ruta siempre fue un objetivo primordial. «Poder ofrecer esta ruta ha sido siempre nuestro principal objetivo desde el inicio de nuestras operaciones, ya que Nueva Jersey y Nueva York son las zonas donde se concentra la mayor diáspora dominicana y también son los estados que más turistas aportan a la República Dominicana. Gracias a Arajet, todos esos pasajeros ahora tendrán una opción diaria para viajar a nuestro país con precios bajos y un servicio de primera clase», señaló Pacheco.