Getting your Trinity Audio player ready...
|
Puerto Plata – La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte) anuncia con entusiasmo la quinta edición del concurso fotográfico «Puerto Plata Me Hace Sonreír», una iniciativa que busca resaltar la belleza natural y la riqueza cultural de la provincia a través de la mirada de talentosos fotógrafos y creadores de contenido.
En un encuentro con medios locales, celebrado en la terraza del Restaurante Tío Pan, la presidente de Ashonorte, Valeria Bedin, junto a miembros de la Junta Directiva y la directora ejecutiva, presentaron los detalles de esta edición del certamen. En esta ocasión, los participantes podrán concursar en dos categorías principales:
- Paisajes: Imágenes que capturan la majestuosidad de los escenarios naturales de Puerto Plata.
- Cultura y Tradición: Fotografías que reflejan la esencia, costumbres, gastronomía, arquitectura y vida cotidiana de la comunidad.
Además, como novedad, se incorpora la categoría «Puerto Plata no cabe en una Postal», dirigida a videógrafos y creadores de contenido audiovisual, quienes podrán contar historias visuales que transmitan la magia y diversidad de este destino.
Valeria Bedin, presidente de Ashonorte, resaltó la importancia de proyectos como este, que permiten destacar, a través de las artes visuales, la esencia única de Puerto Plata en imágenes llenas de color, historia y emoción, enriqueciendo así los productos promocionales utilizados por el destino en escenarios internacionales.
Las bases del concurso están disponibles en las plataformas digitales de Ashonorte. Los ganadores serán seleccionados por un jurado multidisciplinario compuesto por expertos en fotografía, publicidad y video, quienes elegirán un ganador por categoría, considerando criterios como: apego a la temática, calidad técnica, composición, creatividad y nivel de edición. Los tres seleccionados recibirán un premio en metálico y sus fotografías serán expuestas durante tres semanas en la Casa de Cultura de Puerto Plata. La convocatoria estará abierta desde el viernes 28 de marzo hasta el lunes 28 de abril de 2025.
«El concurso ha sido un éxito en sus ediciones anteriores, y este año queremos seguir motivando tanto a fotógrafos aficionados como profesionales a compartir su visión de Puerto Plata. Con la inclusión de la categoría audiovisual, buscamos ampliar las formas en las que se puede expresar la belleza y autenticidad de nuestra región», expresó Grecia Gómez, directora ejecutiva de Ashonorte.
Con este concurso, Ashonorte reafirma su compromiso de promover el destino Puerto Plata, incentivando la creatividad y el talento de los fotógrafos y creadores audiovisuales, tanto locales como internacionales.
Detalles técnicos:
Requisitos de las fotografías:
- Formato: JPEG o PNG.
- Formato vertical
- Tamaño máximo del archivo: 10 MB.
- Se permite retoque digital, pero no fotomontajes excesivos.
- No se aceptan imágenes con marcas de agua o firmas.
Requisitos de los videos:
- Duración: Entre 1 y 2 minutos.
- Formato: MP4 o MOV.
- Resolución mínima: 1080p (Full HD).
- Debe incluir imágenes originales grabadas en la provincia de Puerto Plata.
- Se permite edición, pero no animaciones o contenido generado artificialmente.
- No debe incluir logotipos, marcas de agua o derechos de autor de terceros.
Fechas, inscripción y recepción de obras:
- Plazo de admisión: Del 28 de marzo al 28 de abril de 2025.
Aplicación:
- Enviar las fotografías o videos a: [dirección de correo electrónico eliminada] y/o [dirección de correo electrónico eliminada]
- Seguir la página de Ashonorte en Instagram.
- Incluir en la descripción: Nombre del autor (seudónimo), nombre de la fotografía, lugar, fecha y número de contacto.
- Completar el documento de autorización de uso de las imágenes.
- Máximo 2 fotografías o videos por participante.
Para más información, visite: ashonorte.com / @ashonorte.