jueves, julio 31, 2025
15.6 C
Dominican Republic
79.3 F
New York

Foro internacional abordará discriminación racial, exclusión social y cambio climático

Santo Domingo.- Santo Domingo acogerá del 16 al 18 de enero el Foro Bicentenario por Reparaciones Afrodescendientes, en el que expositores de quince países americanos abordarán la discriminación racial, la exclusión social y el cambio climático, se informó este martes desde la organización.

El foro, organizado por la RedAfro y que tendrá como lema «Justicia Racial, con Justicia Climática», contará con delegaciones de El Salvador, México, Uruguay, Costa Rica, Guyana, Guatemala, Venezuela, Cuba, Haití, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Brasil y del país anfitrión, República Dominicana.

En un comunicado, Darío Solano, coordinador del foro y de la RedAfros, indicó que el evento, cuya inauguración será en la sede de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), «reunirá a actores locales e internacionales que sienten preocupación por la discriminación racial, la xenofobia y por los impactos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad en la población de origen africana en las Américas»

El foro, que desarrollará parte de su agenda en el Museo de Historia y Geografía, procura también identificar las variables sociales que originaron y reproducen la discriminación histórica, así como consensuar propuestas de políticas públicas que contribuyan a transformar la situación del racismo estructural y sistémico que vulnera los derechos tanto de africanos como de afrodescendientes en todo el mundo, subrayó.

De acuerdo con Solano, el encuentro reunirá a representantes de los movimientos sociales y étnicos de América Latina y el Caribe, redes de mujeres y de jóvenes, tomando en cuenta el final del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, y la demanda de un nuevo decenio a la ONU «para abordar las reparaciones históricas frente al legado de la esclavitud».

El foro «busca contrarrestar la discriminación racial y la intolerancia, que continúan vigentes en nuestras sociedades, donde las poblaciones afrodescendientes figuran entre las más excluidas, discriminadas y pobres en la región de las Américas de acuerdo a las estadísticas de organismos internacionales», prosiguió.

El foro es auspiciado por los organismos solidarios Rights Resources y Chistian Aid, Terre Solidaire, BILM, la Red de Estudios Afro Centroamericanos, Centro de Desarrollo Humano de Honduras, Coalición Afrodescendiente Tierra y Territorios de América Latina y el Caribe.

 

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Ministro Kelvin Cruz entrega indumentaria que usarán atletas en Juegos Panamericanos Junior

Santo Domingo.- El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec)...

Yankees adquieren a Austin Slater desde los Medias Blancas 

Nueva York.-Los Yankees están adquiriendo al veterano jardinero Austin...

Fideicomiso Punta Bergantín Anuncia Nuevos Hoteles en la Costa Norte

    Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com MONTELLANO, Puerto Plata:-Ejecutivos del Fideicomiso Punta Bergantín...

Corte eléctrico causa caos en el metro de Nueva York

NUEVA YORK — Varias líneas de metro sufrieron grandes...

Japón rebaja las alertas de tsunami para varias zonas del país

Tokio, Japón.- La agencia meteorológica de Japón rebajó este...

NOTICIAS

Ministro Kelvin Cruz entrega indumentaria que usarán atletas en Juegos Panamericanos Junior

Santo Domingo.- El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec)...

Yankees adquieren a Austin Slater desde los Medias Blancas 

Nueva York.-Los Yankees están adquiriendo al veterano jardinero Austin...

Fideicomiso Punta Bergantín Anuncia Nuevos Hoteles en la Costa Norte

    Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com MONTELLANO, Puerto Plata:-Ejecutivos del Fideicomiso Punta Bergantín...

Corte eléctrico causa caos en el metro de Nueva York

NUEVA YORK — Varias líneas de metro sufrieron grandes...

Japón rebaja las alertas de tsunami para varias zonas del país

Tokio, Japón.- La agencia meteorológica de Japón rebajó este...

El tsunami alcanza la costa de California mientras se desactiva la alerta en Hawái

 Medioambiente. – El tsunami que llegó esta madrugada a...

Treinta personalidades israelíes piden imponer «sanciones drásticas» a su propio país

Jerusalén.- Treinta y una personalidades israelíes, entre las...

SOSÚA VIVE UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL IMPULSADA POR SU GENTE

Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com SOSÚA:-Dirigentes y activistas del Movimiento Social valoraron...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img