sábado, abril 5, 2025
17.2 C
Dominican Republic
65.6 F
New York

Guillermo Moreno critica reforma tributaria y presenta propuestas alternativas

Getting your Trinity Audio player ready...

 

 

SANTO DOMINGO. – El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, cuestionó el proyecto de modernización tributaria del Poder Ejecutivo, argumentando que no enfrenta de manera efectiva los problemas de evasión fiscal ni la retención ilegal del ITBIS. Moreno advirtió que la solución no radica en crear nuevos impuestos, sino en mejorar la administración tributaria para optimizar los ingresos del Estado.

Según datos del Ministerio de Hacienda, en el país se evade un 47% del ITBIS y un 62% del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que, junto a exenciones y exoneraciones, representa pérdidas anuales de RD$855 mil millones. Moreno subrayó que esta cifra es siete veces mayor que lo que el gobierno espera recaudar con la nueva reforma.

“Si se reduce en un 25% la evasión y la retención ilegal, el Estado podría obtener RD$170 mil millones adicionales, incrementando la carga tributaria al 16% sin necesidad de crear nuevos impuestos”, afirmó el dirigente político.

Propuestas de Alianza País

Moreno presentó un conjunto de medidas orientadas a evitar que la reforma impacte negativamente a las clases medias y los sectores de menores ingresos:

  1. Sin nuevos impuestos: No aumentar ni crear nuevos tributos que afecten a los más vulnerables.
  2. Lucha contra la evasión: Priorizar el combate a la evasión fiscal y la retención ilegal del ITBIS.
  3. Apoyo a medidas positivas:
    • Mantener el impuesto a los juegos de azar.
    • Eliminar las exoneraciones a congresistas y extender la medida a beneficios como el “barrilito” y “cofrecito”.
  4. Reformas al ISR:
    • Eliminar el anticipo del ISR, favoreciendo especialmente a las pymes.
    • Exonerar a las microempresas del pago de ISR durante sus primeros tres años de operación.
    • Incrementar a RD$70,000 el monto exento del ISR, ajustado cada año según la inflación.
  5. Patrimonio inmobiliario: Mantener en RD$9.5 millones el monto exento del IPI y aplicar tarifas escalonadas a valores superiores.
  6. Reducción del gasto público:
    • Eliminar salarios de lujo y limitar los sueldos en el sector público al salario del presidente.
    • Reducir el uso de vehículos oficiales de alto consumo y suprimir instituciones innecesarias o duplicadas.
  7. Tributación progresiva: Aumentar los impuestos a los sectores de mayores ingresos y destinar los recursos a áreas sociales e infraestructura.

Optimizar en lugar de gravar

Moreno concluyó que es fundamental que la reforma fiscal no aumente la carga sobre los sectores más vulnerables. “No podemos seguir recargando a los que menos tienen, mientras existen altos niveles de evasión fiscal y gastos innecesarios en el Estado”, puntualizó.

Las propuestas de Alianza País buscan una reforma progresiva y orientada a una administración más eficiente, sin afectar a la clase media ni a los sectores de bajos ingresos.

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

La ONU advierte que la mitad de los haitianos «no tiene lo suficiente para comer» 

Nueva York .- Según el último análisis de seguridad...

Gutérres advierte sobre los efectos de los aranceles de Trump en naciones vulnerables

Nueva York .- El secretario general de la ONU,...

Apple pierde 314,000 MM de dólares en valor de mercado tras los aranceles que impuso Trump

Nueva York.- La empresa de tecnología Apple experimentó una caída significativa...

Trump insta a la Fed a recortar los tipos de interés: «Este sería el momento perfecto»

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat