jueves, abril 17, 2025
16.8 C
Dominican Republic
50.3 F
New York

La Justicia de EE.UU. pide a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP

Washington. El magistrado Trevor McFadden ordenó este martes a la Administración de Donald Trump que levante el bloqueo aplicado contra la agencia Associated Press para acceder al Despacho Oval de la Casa Blanca, el avión presidencial Air Force One y otros espacios restringidos del Gobierno.

Su resolución exigió que el Ejecutivo rescinda «de inmediato» su negativa a permitir la presencia de AP en eventos abiertos a todos los periodistas acreditados en la Casa Blanca y señaló que estará en vigor «hasta nueva orden».

La Presidencia estadounidense había vetado a AP el pasado 14 de febrero por no ajustarse a su decisión de renombrar el golfo de México como ‘golfo de América’.

Associated Press, en su guía de estilo, decidió seguir llamando al golfo de México «por su nombre original», aún mencionando el nuevo nombre elegido por Trump, dado que se trata de un cuerpo de agua que comparte frontera con México y Cuba.

El 21 de febrero la agencia anunció que había demandado a tres integrantes de la Administración republicana.

Su denuncia, de 18 páginas y presentada ante un juzgado federal de Washington DC, alegó que habían decidido dar ese paso para reclamar su derecho a la independencia editorial y prevenir que el Ejecutivo coaccione a los periodistas para que estos usen solo un lenguaje aprobado por el mismo.

«La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no ser objeto de represalias por ello por parte del Gobierno. La Constitución no permite al Gobierno controlar la libertad de expresión», sostuvo ese medio.

El Ejecutivo alegaba a su vez que la agencia «simplemente» se negaba a «aceptar la ley». «Se llama golfo de América. Ahora ya no se llama golfo de México. Tengo derecho a hacerlo», recalcó el 18 de febrero Trump.

El magistrado precisó este martes que no está ordenando al Gobierno conceder a AP acceso permanente al Despacho Oval, la Sala Este o cualquier otro evento mediático, ni tampoco le exige otorgarle un trato especial.

«Pero tampoco puede recibir un trato inferior al de sus colegas. El Tribunal sencillamente declara que la exclusión de AP ha sido contraria a la Primera Enmienda y prohíbe al Gobierno continuar por ese camino ilícito», concluyó McFadden.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Puerto Rico a Oscuras: Otro Apagón Masivo Sacude la Isla en Plena Semana Santa

San Juan. P.R .- Este último apagón general en...

El Madrid decepciona y vuelve a hincar la rodilla ante un Arsenal imperial en Champions

El Real Madrid se despide de la Champions League...

Avances en las señalizaciones horizontales y reparaciones viales en Las Terrenas

Por: Estarlyn Carela M. Samaná.- La Alcaldía de Las Terrenas,...

Autoridades realizan operativo especial de limpieza en Playa Puerto Escondido tras denuncia

Samaná.- En un esfuerzo conjunto por preservar y proteger...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat