martes, abril 15, 2025
15 C
Dominican Republic
50.5 F
New York

La SIP urge a autoridades de Haití a velar por liberación de dos periodistas secuestrados

Miami. – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) urgió este martes a las autoridades provisionales haitianas a garantizar la ubicación y liberación de dos periodistas secuestrados en medio de la creciente ola de violencia e impunidad que azota al país y proteger la labor de los comunicadores.

Según denunció la organización haitiana SOS Journalistes, grupos armados que desde finales de marzo controlan la ciudad de Mirebalais, en el departamento de Plateau Central, mantienen como rehenes al periodista Roger Claudy Israel -excorresponsal de Radio Ginen y propietario de RC FM Radio- y a su hermano Marco Israel.

Los secuestradores difundieron recientemente un video en el que amenazan con ejecutarlos, elevando el nivel de alarma sobre su situación.

En la misma zona, permanece desaparecido Christophe Collegue excorresponsal en Haití de la Voz de América. Como parte de los ataques, también fue incendiada la vivienda de su hijo, Anderson Collegue, actual corresponsal de Radio Caraïbes, en lo que se presume fue un acto deliberado contra su familia.

La violencia en Mirebalais se intensificó la semana pasada cuando bandas criminales irrumpieron en la ciudad, liberaron a más de 500 reclusos, forzaron el desplazamiento masivo de residentes y perpetraron secuestros y asesinatos con el objetivo de sembrar el terror en la región.

«Entendemos que Haití vive una situación límite, pero esto no justifica la inacción», afirmó el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz.

«Exigimos a las autoridades haitianas hacer todo lo que esté a su alcance para ubicar y rescatar con vida a los periodistas secuestrados», agregó Dutriz.

«Mientras los grupos criminales continúen actuando con total impunidad, la prensa seguirá en la mira», advirtió Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la entidad.

Haití atraviesa una crisis multidimensional agravada por el control territorial de pandillas, la parálisis de sus instituciones y una severa emergencia humanitaria.

De acuerdo con Naciones Unidas, el país caribeño vive una «crisis de derechos humanos sin precedentes», caracterizada por niveles alarmantes de violencia, corrupción e inestabilidad social y económica.

La SIP reiteró su llamado a la comunidad internacional para que redoble los esfuerzos diplomáticos y humanitarios que permitan restablecer la legalidad, la seguridad y las condiciones mínimas para el ejercicio del periodismo en Haití.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Alcalde de Nueva York, Eric Adams, visita República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet Set

SANTO DOMINGO, República Dominicana — El alcalde de la...

Autoridades en alerta ante continuidad de lluvias que han afectado más de 150 viviendas en Las Terrenas

Las Terrenas, Samaná.- Las intensas lluvias recientes han...

Piden apresar al dueño del Jet Set: “Esto no fue un accidente, fue negligencia”

Santo Domingo.– Decenas de personas se han acercado a...

Trump felicita a Daniel Noboa y asegura que será un «gran líder» para Ecuador

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó...

El poder contra el pobre”: El grito que incomoda a la élite dominicana

      Por: Anulfo Vargas Vásquez Élite corrupta y ladrona.” Así calificó...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat