sábado, agosto 9, 2025
18 C
Dominican Republic
71.4 F
New York

Liga del Atlántico: 67 años de historia, deporte y comunidad en Puerto Plata

Getting your Trinity Audio player ready...

Por: Juan José Morrobel Sandoval

PUERTO PLATA.- Fundada el 16 de agosto de 1958, la Sociedad Deportiva y Recreativa Liga del Atlántico no es solo una institución deportiva: es un símbolo vivo de identidad, esfuerzo y unidad comunitaria en la provincia de Puerto Plata. A lo largo de casi siete décadas, ha formado generaciones de atletas, impulsado disciplinas diversas y servido como refugio para el desarrollo integral de niños y jóvenes.

Bienvenido Garcia

Orígenes de una leyenda deportiva

La historia de la Liga se remonta a finales de los años 50, cuando un grupo de apasionados del deporte, encabezados por el atleta, periodista y dirigente Fabio Rafael González Guzmán (1935–1994), decidió fundar una organización que promoviera la actividad física y la sana convivencia. González, hoy considerado el Padre del Deporte en Puerto Plata, se rodeó de nombres que también quedaron inscritos en la historia: Justo Sánchez (Friqui), Diógenes Mercado (Papi), Carlos Acevedo (Charito), Héctor González (Chichi), Don Papi Domínguez, Ramón Rodríguez, Fabio Rodríguez, Rafael Vásquez, Manuel Morales y Antonio Marte, entre otros.

La primera sede fue modesta: la propia casa de González en la calle Mariana Viuda Hall. Posteriormente, la Liga encontró espacio en la Sociedad Cultural Renovación, y en 1969, gracias a la gestión del entonces síndico Rafael Balbuena Faringthon, se le otorgó el local del antiguo mercado del Batey Tres. Años más tarde, el expresidente Joaquín Balaguer Ricardo cedería el terreno donde hoy funciona su complejo deportivo en la urbanización General Gregorio Luperón.

Bastión del deporte puertoplateño

Desde sus inicios, la Liga del Atlántico no solo fue un espacio para la práctica deportiva, sino también una escuela de valores. En sus canchas y terrenos se han formado atletas que han representado con orgullo a Puerto Plata en eventos nacionales e internacionales. Su misión siempre ha estado clara: alejar a la juventud de los vicios, la delincuencia y el ocio improductivo, fomentando la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.

Béisbol, baloncesto, softball, dominó y juegos populares han sido parte de su oferta a lo largo de los años, convirtiéndose en un punto de encuentro donde generaciones se han pasado la antorcha deportiva.

Tradición y celebración

En este 2025, la Liga celebra su 67 aniversario del 8 al 16 de agosto, con una semana repleta de actividades deportivas y recreativas que reafirman su vigencia. La conmemoración estará dedicada al ingeniero Edwing Valerio y rendirá homenaje póstumo a Bienvenido García (Bienvo), figuras que han dejado huella en el deporte local.

El programa incluye torneos de baloncesto en diversas categorías, béisbol infantil, softball, dominó, juegos populares y el esperado Home Run Derby Master. La ceremonia oficial se realizará el sábado 9 de agosto en el play Fabio Rafael González, epicentro de la historia y las emociones deportivas de la institución.

Un legado que trasciende generaciones

La longevidad de la Liga del Atlántico no es casualidad. Ha sabido adaptarse a los cambios sociales y deportivos, mantener una estructura organizativa sólida y conservar un fuerte vínculo con la comunidad. La institución ha sido testigo de transformaciones urbanas, crisis económicas y cambios generacionales, pero su esencia permanece intacta: ser un motor para el desarrollo del deporte en Puerto Plata.

Como segunda institución deportiva más antigua de la provincia, su historia no solo se mide en años, sino en vidas impactadas, talentos descubiertos y amistades forjadas en sus canchas y terrenos.

A las puertas de cumplir siete décadas, la Liga del Atlántico continúa siendo un faro que ilumina el camino del deporte puertoplateño, recordándonos que la pasión, la disciplina y el espíritu comunitario son la verdadera fuerza que mantiene viva la historia.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

“Punta Bergantín impulsará el desarrollo turístico de Montellano”

Por : Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com MONTELLANO, Puerto Plata:-La vida de los...

Fundación Ecológica Maguá celebra avances en la recuperación de corales en Sosúa

  Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com SOSÚA, Puerto Plata:-La preservación de los coralinos...

Congresistas denuncian bloqueo en visita de supervisión al MDC de Brooklyn

BROOKLYN, NY — Los congresistas Adriano Espaillat (NY-13), Nydia...

Acuerdo con Las Bahamas fortalecería el potencial ganadero, turístico y agrícola de Luperón

  Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com LUPERÓN Puerto Plata:-El potencial ganadero, turístico y...

NOTICIAS

“Punta Bergantín impulsará el desarrollo turístico de Montellano”

Por : Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com MONTELLANO, Puerto Plata:-La vida de los...

Fundación Ecológica Maguá celebra avances en la recuperación de corales en Sosúa

  Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com SOSÚA, Puerto Plata:-La preservación de los coralinos...

Congresistas denuncian bloqueo en visita de supervisión al MDC de Brooklyn

BROOKLYN, NY — Los congresistas Adriano Espaillat (NY-13), Nydia...

Acuerdo con Las Bahamas fortalecería el potencial ganadero, turístico y agrícola de Luperón

  Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com LUPERÓN Puerto Plata:-El potencial ganadero, turístico y...

Evalúan potencial de Sosúa para reposicionarlo como enclave turístico clave

SOSÚA, Puerto Plata:-Instituciones de la sociedad civil llevaron a...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img