miércoles, agosto 6, 2025
18.7 C
Dominican Republic
76.7 F
New York

Macron asume su responsabilidad en las elecciones anticipadas que trajeron inestabilidad

París.- El presidente francés, Emmanuel Macron, reconoció este martes que las elecciones anticipadas que convocó en junio pasado han traído más inestabilidad al país, por lo que asumió su responsabilidad al tomar esa discutida decisión.

«La lucidez y la humildad obligan a reconocer que, en estos momentos, esa decisión ha producido más inestabilidad que serenidad y asumo mi responsabilidad», afirmó Macron en su mensaje de Año Nuevo a los franceses.

La elección dio lugar a una Asamblea Nacional sin mayorías, con un Gobierno que solo pudo formarse en septiembre y que apenas duró tres meses, por lo que el nuevo Ejecutivo, que asumió la pasada semana, debe intentar a marchas forzadas lograr aprobar un presupuesto para 2025.

Se trata de la primera vez que Macron admite que su decisión de convocar elecciones anticipadas, que causó sorpresa e incomprensión hasta en su propio bloque político, ha tenido más resultados negativos que positivos.

Explicó que si disolvió la Asamblea Nacional fue para «darles la palabra» a los franceses y «evitar el inmovilismo», pero- admitió- «debo reconocer que esta disolución ha traído por ahora más divisiones a la Asamblea que soluciones a los franceses».

Macron recalcó también la importancia de que Francia continúe su política de rearme, lanzada tras la invasión rusa de Ucrania, ya que los problemas mundiales hacen necesario que el país sea «más fuerte».

Citó como ejemplos de esos problemas la continuación de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, pero también los acontecimientos en Siria y los intentos de manipular desde el exterior las elecciones en Moldavia, Rumanía y Georgia, aunque no señaló a Rusia como posible responsable.

El presidente francés insistió en que «los europeos deben dejar su ingenuidad y decir ‘no’ a los acuerdos comerciales dictados por otros», en una aparente alusión al acuerdo UE-Mercosur, que París rechaza con firmeza.

JUEGOS OLÍMPICOS Y NOTRE DAME

La intervención, de casi once minutos de duración, incluyó imágenes de dos grandes momentos que han marcado el año 2024 en Francia: los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París y la reapertura de la catedral de Notre Dame después de más de cinco años de trabajos tras el grave incendio de abril de 2019.

En este sentido, dijo que el año que termina ha traído «momentos de gran orgullo», como la inscripción del derecho a la interrupción del embarazo en la Constitución, o los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que «hicieron vibrar a un país unido».

Con los Juegos y con la reconstrucción de Notre Dame «hemos demostrado que lo imposible no es algo francés», y aseguró que «lo hemos conseguido porque hemos estado juntos».

Macron avanzó que durante 2025 que los franceses se pronuncien sobre «asuntos importantes», en una aparente alusión a que puede convocar algún referéndum o una convención ciudadana.

Con esta intervención, Macron cerró un año muy difícil para él, con su posición muy debilitada tras su discutida decisión de convocar elecciones anticipadas, que dejaron una Asamblea Nacional muy dividida y sin mayorías claras.

El Gobierno resultante, encabezado por Michel Barnier, solo se pudo formar en septiembre, tras muchas dudas, y apenas duró tres meses porque lo tumbó una moción de censura apoyada por todos los partidos de izquierda y por la extrema derecha de Marine Le Pen.

El nuevo Ejecutivo del primer ministro, François Bayrou, que lleva poco más de una semana en ejercicio, afronta ya la complicada tarea de poner en marcha un proyecto de presupuesto en minoría parlamentaria con exigencias contrapuestas de la izquierda, la derecha conservadora y la extrema derecha.

El año entrante tampoco será sencillo para el presidente, ya que por mandato constitucional no puede convocar nuevas elecciones hasta el próximo verano y no está claro que el nuevo Gobierno pueda llegar hasta entonces.

Macron hizo un llamamiento a la unidad y recalcó que «las grandes naciones son las que, en momentos de crisis y de dudas, saben mirar lejos».

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Avanzan los trabajos del nuevo complejo deportivo municipal en Imbert

Imbert, Puerto Plata.– Luego del acto simbólico del primer...

República Dominicana reafirma liderazgo en seguridad y eficiencia en aviación civil del Caribe

Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com   PUERTO PLATA:-La República Dominicana reafirmó las garantías...

República Dominicana firma un acuerdo histórico con la FCCA para impulsar el turismo de cruceros

Santo Domingo, República Dominicana — Con el objetivo de...

Fallece a los 76 años el exministro de Cultura y escritor José Rafael Lantigua

SANTO DOMINGO. – El país lamenta la pérdida del...

“La peor pesadilla”: Encuentran muerta a bebé en piscina de una guardería del Bronx

NUEVA YORK — Las autoridades investigan la muerte de...

NOTICIAS

Avanzan los trabajos del nuevo complejo deportivo municipal en Imbert

Imbert, Puerto Plata.– Luego del acto simbólico del primer...

República Dominicana reafirma liderazgo en seguridad y eficiencia en aviación civil del Caribe

Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com   PUERTO PLATA:-La República Dominicana reafirmó las garantías...

España facilita reagrupación familiar para dominicanos casados con españoles

Madrid. Una importante modificación en la normativa de extranjería española...

Al menos 17 temblores de tierra se han registrado en RD desde la medianoche

Santo Domingo.- El analista meteorológico Jean Suriel informó este martes...

Imbert acoge jornada nacional de capacitación para más de 79 rescatistas

Por: Celso Silverio Polanco Imbert, Puerto Plata. — Más de...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img