lunes, abril 21, 2025
18.3 C
Dominican Republic
51.8 F
New York

Las banderas de Nueva York ondearán a media asta en homenaje al papa Francisco

NUEVA YORK — El alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, ordenó que las banderas en los edificios de la ciudad ondearan a media asta a partir de la mañana del lunes en homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento.

El alcalde emitió un comunicado sobre la muerte del pontífice: “Con gran tristeza, me uno a millones de personas en todo el mundo tras enterarme del fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Como alguien profundamente conectado con mi fe y que representa a una ciudad de millones de católicos, mi visita al Vaticano para reunirme y escuchar directamente al papa Francisco el año pasado fue uno de los momentos más sagrados y especiales de mi vida. El papa Francisco lideró con amabilidad, gracia y fe, ayudando a construir un mundo mejor y a unir a todas las personas, independientemente de su origen. Sus décadas de difusión de la paz y el amor serán recordadas por siempre”.

El alcalde ordenó que las banderas en los edificios de la ciudad y las astas fijas ondearan a media asta con efecto inmediato.

Las campanas repicaron en las torres de las iglesias de toda Roma tras el anuncio, leído por el cardenal Kevin Farrell desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivió Francisco, de 88 años.

“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”, declaró Farrell, camarlengo del Vaticano, quien asume el cargo tras la muerte de un pontífice.

Francisco, quien padecía una enfermedad pulmonar crónica y le extirparon parte de un pulmón en su juventud, ingresó en el hospital Gemelli el 14 de febrero de 2025 por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía doble. Pasó 38 días allí, la hospitalización más larga de sus 12 años de papado.

Hizo su última aparición pública el Domingo de Pascua, un día antes de su muerte, para bendecir a miles de personas en la Plaza de San Pedro, entre vítores y aplausos entusiastas. Previamente se reunió brevemente con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance.

Francisco impartió la bendición desde la misma logia donde fue presentado al mundo el 13 de marzo de 2013 como el 266.º papa.

Desde su primer saludo esa noche —un “Buonasera” (“Buenas noches”) sorprendentemente normal— hasta su abrazo a los refugiados y oprimidos, Francisco mostró un tono muy diferente para el papado, priorizando la humildad sobre la arrogancia en una Iglesia católica acosada por escándalos y acusaciones de indiferencia.

Tras aquella noche lluviosa, el argentino Jorge Mario Bergoglio trajo un soplo de aire fresco a una institución bimilenaria que había visto su influencia decaer durante el turbulento mandato del papa Benedicto XVI, cuya sorpresiva renuncia condujo a la elección de Francisco.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Donald y Melania Trump asistirán al funeral del papa Francisco

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y...

Curry lidera con 31 puntos a victoria de Warriors sobre Rockets en los playoffs

HOUSTON (AP) — Stephen Curry anotó 31 puntos y...

¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?

Buenos Aires.- Desde su asunción en 2013, el papa...

Senador Omar Fernández deposita proyecto de protección víctimas de Jet Set con 10 medidas especiales

Santo Domingo.- El senador por el Distrito Nacional, Omar...

República Dominicana declara tres días de duelo oficial por la muerte del papa Francisco

Santo Domingo, (EFE).- El presidente de la República Dominicana,...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat