martes, mayo 6, 2025
20.1 C
Dominican Republic
63.3 F
New York

España sufrió más de 100 mil ciberataques en 2024 y refuerza seguridad de infraestructuras

Madrid. – El Gobierno español aprobó este martes una inversión de 1,157 millones de euros (1,300 millones de dólares) para mejorar la ciberseguridad y la ciberdefensa y proteger la información y los servicios, especialmente las infraestructuras críticas, tras recibir más de «más de 100,000 ciberataques solo en 2024».

Uno de cada tres fue considerado «muy grave», advirtió el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López, en conferencia de prensa.

El Ejecutivo, que dirige el socialista Pedro Sánchez, autorizó un conjunto de medidas que permitirán mejorar las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa de amplio espectro, desde la prevención, detección y protección hasta la respuesta y la recuperación.

Son complementarias del Plan Nacional de Ciberseguridad (2022) y forman parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, anunciado por Sánchez el pasado 24 de abril.

El ministro López apuntó que, desde 2015 hasta hoy, se han incrementado un 300 por ciento los ciberataques; el 70 % lo reciben organismos, empresas, entidades y el 30 % son ciudadanos particularmente.

Entre las medidas, figura el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial en los sistemas para la detección de ciberataques y mejora de la coordinación de la respuesta de los centros de operaciones de ciberseguridad públicos y privados.

Así, se potenciará el sistema de generación de alertas tempranas en el ámbito de la ciberdefensa y la ciberseguridad y se impulsarán las colaboraciones con universidades para la investigación en este campo.

«España es un ejemplo a seguir en materia de ciberseguridad según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, superando la media de los países de la Unión Europea. Somos el segundo país del mundo con más centros de ciberseguridad, tan solo por detrás de Estados Unidos», indicó el ministro.

La mayor parte del presupuesto, el 60,4 %, lo va a ejecutar el Ministerio de Defensa, a través del Centro Nacional de Inteligencia-Centro Criptológico Nacional (CNI-CCN), el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE).

Las medidas han sido aprobadas después de que el 28 de abril pasado un gran apagón de causas desconocidas aún dejara sin luz durante varias horas a todo el territorio peninsular español.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Abinader: “Este congreso no se clausura, se proyecta hacia una justicia más humana y global”

Santo Domingo.- El presidente de la República Dominicana, Luis...

Luis Abinader y Leonel Fernández protagonizan gesto de unidad en el World Law Congress

Santo Domingo.- Un momento inesperado marcó la clausura del...

Cien vuelos cancelados en aeropuerto de Newark tras fallo en los controladores aéreos

Nueva York.- Cien vuelos que salían o entraban del...

Tormentas en Texas causan inundaciones, tornados y la cancelación de cientos de vuelos

San Antonio.– Una serie de tormentas mantienen en alerta...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat