viernes, agosto 1, 2025
25.1 C
Dominican Republic
72.1 F
New York

Diputada propone hasta 20 años de prisión por delitos ambientales y la creación de un nuevo parque nacional

Santo Domingo.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado jueves 5 de junio, la diputada y activista ecológica de Santiago, Llaniris Espinal, presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca tipificar el ecocidio como delito penal en la República Dominicana. La propuesta establece penas de hasta 20 años de cárcel para quienes provoquen daños graves o irreversibles a los ecosistemas del país.

La legisladora de la Fuerza del Pueblo (FP) explicó al medio De Último Minuto que la iniciativa responde a lo que considera una creciente crisis ambiental nacional, y propone acciones concretas desde el Congreso para enfrentarla. Además de sanciones penales, el proyecto contempla la restauración obligatoria de los daños causados y la imposición de multas económicas como mecanismos disuasivos.

«Este proyecto busca fortalecer el sistema judicial ambiental, dotándolo de fiscales y jueces especializados, y garantizando que los crímenes contra la naturaleza no queden impunes», expresó Espinal.

Entre otras disposiciones, la ley incluiría la prohibición de ciertas actividades extractivas en zonas vulnerables, la participación comunitaria en la gestión de áreas protegidas, compensaciones legales para personas desplazadas, la creación de un fondo especial de sostenibilidad y el uso de tecnologías avanzadas para la gestión ambiental.

Una nueva área protegida: Parque Nacional Manolo Tavárez Justo

Además del proyecto contra el ecocidio, la diputada Espinal también introdujo una iniciativa para la creación del Parque Nacional Manolo Tavárez Justo. Esta nueva área protegida abarcaría más de 350 kilómetros cuadrados entre las provincias de Santiago y Santiago Rodríguez, incluyendo la histórica ruta de Las Manaclas.

El objetivo, según explicó la congresista, es preservar este territorio como patrimonio natural y cultural, en homenaje a la lucha por la justicia social y ambiental que simboliza Manolo Tavárez Justo.

Actualmente, la República Dominicana cuenta con una Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. Sin embargo, expertos y activistas denuncian que esta entidad opera con recursos limitados y enfrenta una cultura de impunidad, así como un bajo nivel de conocimiento público sobre la legislación ambiental vigente.

Con estos proyectos, Espinal espera abrir un nuevo capítulo en la protección del medio ambiente en el país, desde una perspectiva legal, social y ecológica más integral.

 

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

ENRIQUE ROJAS HARÁ LANZAMIENTO DE HONOR EN EL JOSÉ BRICEÑO

PUERTO PLATA.– El reconocido periodista deportivo dominicano Enrique Rojas,...

En Nueva York rinden homenaje a Juan Santiago Wells, pionero del softbol dominicano

NUEVA YORK. – Con la participación de equipos representativos...

Policía incauta, drogas, dinero, armas de fuego y cigarrillos durante operativos en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional, a través de la Dirección...

Policía entrevistará a periodista Edward Ramírez para determina circunstancias de su detención

Santo Domingo.- El vocero de la Policía Nacional, Diego...

NOTICIAS

ENRIQUE ROJAS HARÁ LANZAMIENTO DE HONOR EN EL JOSÉ BRICEÑO

PUERTO PLATA.– El reconocido periodista deportivo dominicano Enrique Rojas,...

En Nueva York rinden homenaje a Juan Santiago Wells, pionero del softbol dominicano

NUEVA YORK. – Con la participación de equipos representativos...

Sindicatos «madres de Fe» protesta en la PGR por impunidad en casos de asesinatos

Santo Domingo.– Con gritos de “¡Queremos justicia!”, llantos desconsolados...

Intrant desmiente versiones sobre pago de RD$25 millones a firmas de abogados

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img