lunes, abril 21, 2025
19.9 C
Dominican Republic
54.2 F
New York

EEUU vetó la resolución de la ONU que pide el alto el fuego en Gaza

Getting your Trinity Audio player ready...

Naciones Unidas (EFE).- Estados Unidos vetó este miércoles por cuarta vez desde que empezó la guerra en Gaza una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego “inmediato, incondicional y permanente” en Gaza.

La resolución, presentada por los diez miembros no permanentes del Consejo en una muestra rara de consenso multilateral, cosechó catorce votos a favor, pero no saldrá adelante por el derecho de veto de Estados Unidos como miembro permanente.

El texto también recogía demandas específicamente dirigidas a Israel para permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y el rechazo de “cualquier intento de matar de hambre a los palestinos”.

Además, incluye una proclamación de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos) como pilar del esfuerzo humanitario en Gaza, en un momento en que se aproxima la práctica prohibición ‘de facto’ de sus actividades por parte de Israel.

El texto se negoció durante varias semanas, según dejó hoy claro la embajadora de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett, que anotó que el lenguaje se ha redactado cuidadosamente para poder acomodar los deseos de todos los países, y, aunque no lo dijo, fuentes diplomáticas señalaron que los cambios se han ido introduciendo para hacer el texto aceptable a Estados Unidos y sortear así su veto, lo que finalmente no fue posible.

La posición de Estados Unidos ante la ONU sobre Gaza

El embajador adjunto de EE.UU. ante la ONU, Robert Wood, justificó la oposición de su país porque la resolución no condicionaba el alto el fuego a la liberación inmediata de los 101 rehenes aún retenidos por Hamás, pues si bien menciona esa liberación, no la vincula con el alto el fuego.

Y añadió que la resolución tampoco condena explícitamente los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, que supusieron el principio de la guerra.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, anticipándose a la votación, dijo a los periodistas que una resolución semejante “no sería otra cosa que una traición, una traición a los 101 rehenes todavía en manos de Hamás, a sus familias y a los meros principios que la ONU dice defender”.

Un texto semejante “enviará un mensaje a los terroristas de que pueden actuar impunemente, le dice a Hamás y los demás terroristas que pueden asesinar, violar y secuestrar a inocentes y la comunidad internacional les recompensará por ello”.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Senador Omar Fernández deposita proyecto de protección víctimas de Jet Set con 10 medidas especiales

Santo Domingo.- El senador por el Distrito Nacional, Omar...

República Dominicana declara tres días de duelo oficial por la muerte del papa Francisco

Santo Domingo, (EFE).- El presidente de la República Dominicana,...

EE.UU. ofrece cinco millones de dólares por la captura de dos líderes de la pandilla MS-13

Washington.- Estados Unidos anunció este lunes una recompensa de...

Se transmiten anuncios que promueven la política migratoria de Trump en la televisión mexicana

Ciudad de México.– La televisión abierta mexicana ha comenzado...

Argentina decretará siete días de duelo por muerte de papa Francisco

Buenos Aires.- El alcalde de la ciudad de Buenos...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat