lunes, abril 21, 2025
19 C
Dominican Republic
66.7 F
New York

Celebran mexicanos el 214 aniversario del grito de independencia en Nueva York

Getting your Trinity Audio player ready...

 

 

Por: Araceli Aguilar Salgado
Nueva York,- En Nueva York habitan 3 millones 873 mil 130 latinos y de ellos, casi la mitad son mexicanos: un millón 500 mil paisanos de diferentes estados de México en la Gran Manzana.
De la Comunidad Migrante de México en Nueva York, un millón 200 mil personas viven en la Zona Metropolitana y el resto, en Queens, Brooklyn, El Bronx, Nassau y Westchester.
Según datos de la Reserva Federal y la Oficina del Congreso sobre el Presupuesto, el 18.1% de la fuerza laboral de Estados Unidos es extranjera y, según las proyecciones, los migrantes en general aportarán 7 billones de dólares al crecimiento económico de la Unión Americana en los próximos 10 años
Hoy miles de mexicanos tomaron este domingo la icónica Times Square de Nueva York para celebrar juntos el Grito de Independencia en su 214 aniversario.
El consulado mexicano tuvo este año por vez primera la iniciativa de celebrar un evento abierto para toda la comunidad mexicana en Nueva York y hacerlo al aire libre, para lo que habilitaron un escenario en el centro neurálgico de la Gran Manzana, en el cruce entre la Avenida Broadway y la calle 42, justo debajo de donde el mítico reloj cada 31 de diciembre marca la llegada del Año Nuevo.
Miles de mexicanos abarrotaron desde el final de la tarde los accesos al escenario, muchos de ellos con banderitas individuales de su país, y ataviados con gorros y bufandas con los tres colores de la enseña nacional.
Por el escenario pasaron la banda de Brígido Santamaría de Tlayacapán, que pasa por ser la más antigua de México, seguida por el Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino o el Ballet Folklórico Calpulli, todos ellos ataviados con ropa de sus regiones y que levantaron el ánimo de los presentes con abundantes proclamas patrióticas.
Aunque Nueva York no es el estado de EU con más presencia mexicana no en la proporción de Texas o Arizona, por ejemplo, su presencia es cada vez más visible en casi todos los ámbitos y ha aumentado mucho en los últimos años, en las sucesivas oleadas migratorias llegadas a la ciudad.
El evento no solo fue una celebración de la independencia de México, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad y unidad de la comunidad mexicana en el extranjero, reafirmando su creciente influencia en la vida social y cultural de Nueva York.
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México. E-mail:[email protected]
spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Al menos tres muertos en bombardeos de EEUU contra la capital del Yemen bajo control hutí

Saná.- Al menos tres personas murieron y otras cuatro...

Comerciantes denuncian falta de supervisión y desigualdad en aplicación de normas en Las Terrenas

Las Terrenas, Samaná.– En pleno desarrollo de las festividades...

Rodón domina a Rays con 9 ponches y Yankees se imponen por la mínima

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — Paul Goldschmidt aportó tres...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat