Getting your Trinity Audio player ready...
|
Washington, D.C.- La Casa Blanca anunció que Colombia ha aceptado recibir migrantes deportados desde Estados Unidos, luego de un reciente enfrentamiento diplomático entre ambas naciones. El conflicto surgió después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, se negara a permitir el aterrizaje de dos vuelos militares estadounidenses con deportados colombianos, argumentando preocupaciones sobre la dignidad y respeto hacia los deportados.
En respuesta, el entonces presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 25 % a las importaciones colombianas, con la posibilidad de incrementarlo al 50 % en una semana, además de otras sanciones económicas.
Tras intensas negociaciones, Colombia accedió a recibir a todos los migrantes deportados, incluidos aquellos que llegarán en aviones militares de EE.UU. Como resultado, Estados Unidos decidió suspender temporalmente la implementación de los aranceles amenazados, aunque mantuvo restricciones de visa para ciertos funcionarios colombianos hasta que el primer grupo de deportados sea recibido con éxito.
Este acuerdo forma parte de los esfuerzos más amplios de Estados Unidos para endurecer sus políticas migratorias y resalta las complejas relaciones bilaterales entre ambos países. Cabe mencionar que la comunidad empresarial colombiana había expresado su preocupación por el impacto económico que podrían tener los aranceles, considerando que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia.