viernes, abril 11, 2025
15.6 C
Dominican Republic
43.2 F
New York

COP29: RD llama a convertir los compromisos ambientales en acciones inmediatas contra el cambio climático

Getting your Trinity Audio player ready...
BAKÚ (Azerbaiyán).-  República Dominicana enfatizó, en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29), su llamado a convertir los compromisos ambientales en acciones inmediatas y tangibles que impulsen la lucha contra los efectos del cambio climático.
La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ana Pimentel, resaltó la urgente necesidad de la correcta y justa distribución de recursos financieros, orientados a la búsqueda de soluciones de adaptación y mitigación climática, en su discurso en el Segmento de Alto Nivel en el que participaron representantes de más de 190 países.

Necesitamos un sistema financiero internacional que sea adecuado, accesible y suficiente. El sistema actual es fragmentado y demasiado complejo para los países más vulnerables, como ha señalado AOSIS [la Alianza de Pequeños Estados Insulares]. Sin un financiamiento oportuno, no podremos enfrentar las pérdidas y daños, ni implementar soluciones de adaptación y mitigación”, manifestó la viceministra.

Pimentel detalló que en los últimos años el país ha enfrentado tormentas devastadoras, inundaciones masivas y períodos extremos de sequía, con graves consecuencias económicas y sociales, impactando negativamente los recursos naturales y el desarrollo sostenible. “La contaminación de playas con sargazo ha generado pérdidas millonarias, amenazando la estabilidad de una industria clave para nuestra economía”, precisó Pimentel sobre el impacto del cambio climático al turismo.
En ese sentido, explicó que el financiamiento es el puente que conecta las metas propuestas con las acciones climáticas concretas. “No pedimos caridad; pedimos justicia; justicia para nuestras comunidades, nuestros ecosistemas y nuestras futuras generaciones”, dijo. Asimismo, recordó que “la humanidad no puede permitirse más años de inacción. El tiempo para el cambio es ahora”.
Esta postura en la COP29 es coherente con el liderazgo asumido por el país, como uno de los miembros del Grupo G77+China, en las negociaciones sobre temas claves para enfrentar los efectos del cambio climático, abordados durante la primera semana del evento, donde participaron los representantes de países del sur global.
La viceministra ponderó la participación de la República Dominicana en un escenario tan relevante como la COP29, y resaltó que el país está consciente de la magnitud de los desafíos que enfrenta la humanidad, y que, como nación firmemente comprometida con los principios del Acuerdo de París, reconoce la urgencia de actuar colectivamente frente a la crisis climática global.
Entre los desafíos que República Dominicana enfrenta se encuentran: revertir la erosión costera y la desertificación; salvaguardar su biodiversidad, sobre todo con la protección del 30 % de sus áreas marinas y terrestre para 2030, como lo establece el proyecto 30×30; avanzar en materia de residuos sólidos; implementar programas de reforestación y otros que le permitan adaptarse y desarrollar resiliencia.
spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Atletas Escolares Brillan en Eliminatorias Distritales de Imbert, Puerto Plata

Por: Celso Silverio Imbert, Puerto Plata. – Con una destacada...

Tragedia en el Hudson: Mueren Seis Personas en Accidente de Helicóptero Cerca de Jersey City

JERSEY CITY, Nueva Jersey .-- Seis personas murieron luego...

Presidente Abinader extiende tres días más el duelo nacional por la tragedia en discoteca Jet Set

  Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader mediante el Decreto...

Llamado a Luto Digital por Víctimas de la Tragedia en el Club Jet Set

Santo Domingo, R.D. – A raíz de la trágica...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat