viernes, agosto 1, 2025
25.1 C
Dominican Republic
72.1 F
New York

¿Cuáles son los últimos acontecimientos en la guerra entre Irán e Israel?

Jerusalén, Indefinido-. Tras la «devastación» que Estados Unidos afirma haber infligido a los instalaciones nucleares iraníes, Israel volvió a atacar este lunes Teherán con «una potencia sin precedentes«. Por otra parte, la República Islámica prometió represalias por los bombardeos estadounidenses del domingo.

China, Estados Unidos y la UE temen que Irán cierre el estrecho de Ormuz, por donde transita una quinta parte de la producción de petróleo. Estos son los últimos acontecimientos:

Bombardeos «sin precedentes» contra Teherán

Este lunes, cuando se cumplen 11 días de guerra entre Irán e Israel, y al día siguiente de la intervención estadounidense, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, declaró que su ejército está «golpeando Teherán con una potencia sin precedentes«.

Entre los objetivos de los bombardeos está la prisión de Evin, donde están detenidos presos políticos, opositores y extranjeros. Esta cárcel es conocida por los malos tratos infligidos a los detenidos.

La autoridad judicial iraní confirmó que los bombardeos israelíes alcanzaron esta cárcel ubicada en la capital, Teherán, y que se registraron daños en algunas partes de las instalaciones.

Aviones israelíes golpearon también el cuartel general de la Guardia Revolucionaria iraní, según el general Effie Defrin, portavoz del ejército israelí. Asi mismo, el Estado hebreo también volvió a atacar las instalaciones nucleares de Fordo, enterradas bajo una montaña al sur de Teherán, para «bloquear las vías de acceso«, según el ejército.

Estos ataques dañaron una instalación de suministro eléctrico en la capital iraní y provocaron breves cortes de luz.

Irán advierte sobre una «extensión de la guerra»

En reacción a los ataques estadounidenses con bombarderos furtivos del domingo, que lanzaron por primera vez bombas antibúnker, las fuerzas armadas iraníes advirtieron a Washington del riesgo de una «extensión de la guerra» en la región.

«Los combatientes del islam les infligirán consecuencias serias e impredecibles con operaciones (militares) poderosas«, amenazó Ebrahim Zolfaghari en la televisión estatal.

Un asesor del ayatolá Ali Jamenei, el líder supremo de Irán, afirmó el domingo que Estados Unidos «ya no tiene cabida» en Oriente Medio y «debe atenerse a consecuencias irreparables«.

Citado por la agencia oficial de noticias Irna, el consejero advirtió que las bases utilizadas por la fuerzas estadounidenses en los países del Golfo serán consideradas blancos «legítimos«.

Preocupación por el estrecho de Ormuz

El ministerio chino de Exteriores instó a todas las partes involucradas en el conflicto a «evitar con determinación la propagación de la guerra y volver al camino de una solución política«.

El gigante asiático, que importa petróleo iraní, también advirtió del impacto de la guerra en la economía mundial y el comercio internacional en el Golfo.

Sobre este tema, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó a China a que ayude a disuadir a Irán de cerrar la ruta comercial clave del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% de la producción mundial de oro negro.

El cierre del estrecho de Ormuz sería «extremadamente peligroso«, advirtió la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas. Alrededor del 84% del petróleo que transita por esta ruta, frente a las costas de Irán, se destina a China, India, Corea del Sur y Japón.

Diplomacia o «cambio de régimen»

El presidente ruso Vladimir Putin criticó los ataques contra Teherán como una «agresión» sin justificación, tras recibir en Moscú al jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, cuyo país es un aliado de Rusia.

Araqchi estimó que Estados Unidos «traicionó a la diplomacia» al atacar Irán dos días antes de un nuevo ciclo de negociaciones sobre el programa nuclear iraní, previsto el 14 de junio en Omán.

El presidente estadounidenses, Donald Trump, sugirió el domingo que «un cambio de régimen» en Irán es posible.

«No es políticamente correcto usar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní no puede hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡¡¡MIGA!!!», publicó Trump en su plataforma Truth Social jugando con su famoso acrónimo MAGA, como se conoce el movimiento ultraconservador estadounidense «Haz a Estados Unidos grande otra vez«.

La OIEA quiere ver los sitios nucleares iraníes

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exigió el lunes acceso a las instalaciones nucleares iraníes para evaluar las reservas de uranio altamente enriquecido, cercano al umbral que permite fabricar una bomba atómica.

«Debemos permitir que los inspectores regresen ‘in situ’ y den cuenta de las existencias de uranio, especialmente de los 400 kg enriquecidos al 60%«, dijo Rafael Grossi al inicio de una reunión de emergencia del organismo en su sede en Viena (Austria).

Reveló que Teherán le había escrito el 13 de junio, día del ataque israelí, pidiéndole «medidas especiales para proteger el equipo y el material nuclear«.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

ENRIQUE ROJAS HARÁ LANZAMIENTO DE HONOR EN EL JOSÉ BRICEÑO

PUERTO PLATA.– El reconocido periodista deportivo dominicano Enrique Rojas,...

En Nueva York rinden homenaje a Juan Santiago Wells, pionero del softbol dominicano

NUEVA YORK. – Con la participación de equipos representativos...

Policía incauta, drogas, dinero, armas de fuego y cigarrillos durante operativos en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional, a través de la Dirección...

Policía entrevistará a periodista Edward Ramírez para determina circunstancias de su detención

Santo Domingo.- El vocero de la Policía Nacional, Diego...

NOTICIAS

ENRIQUE ROJAS HARÁ LANZAMIENTO DE HONOR EN EL JOSÉ BRICEÑO

PUERTO PLATA.– El reconocido periodista deportivo dominicano Enrique Rojas,...

En Nueva York rinden homenaje a Juan Santiago Wells, pionero del softbol dominicano

NUEVA YORK. – Con la participación de equipos representativos...

Sindicatos «madres de Fe» protesta en la PGR por impunidad en casos de asesinatos

Santo Domingo.– Con gritos de “¡Queremos justicia!”, llantos desconsolados...

Intrant desmiente versiones sobre pago de RD$25 millones a firmas de abogados

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img