sábado, mayo 24, 2025
23.7 C
Dominican Republic
61.5 F
New York

EL GOLPE DE ESTADO AL GOBIERNO DE BOSCH: CAUSA INMEDIATA DE LA INSURRECCIÓN DEL 24 DE ABRIL.

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Fidel Soto Castro

Es cierto que la trama del golpe era un rumor constante. El presidente estaba al tanto de la conspiración. En un relato publicado en el 1963 en la revista Life en español, afirmó que el 25 de septiembre fue la culminación de varios intentos de golpe de Estado. Uno de ellos ocurriría ante de la toma de posesión y los siguientes ocurrieron en marzo, abril, junio y julio. Se conoce también los intentos de golpe primero y elecciones después, y uno de sus ejes fueron los sucesos de Palma Sola. La campaña anticomunista contra Bosch era dirigida desde el Consejo de Estado; gobierno creado por el Departamento de Estado.

Los varios intentos lo describen Domingo Castillo (la Cuca), alto dirigente del 1J4, de la siguiente manera :

«Semanas antes del 25 de septiembre estando en Puerto Plata con Manolo,», … se presentó ante mí el señor Sóstenes Peña Jaques, secretario general del comité provincial de la ciudad de Santiago, y Francisco R. George ( Tello) quien era estudiante en la universidad de Santo Domingo, preguntándome por Manolo, a lo que le contestamos que estaba en el segundo piso de la casa. Peña Jaquez le comunicó que Leandro Guzmán le estaba llamando desde Santo Domingo, ya que tenía informes de que habían dado un Golpe de Estado.

Salimos inmediatamente y encontramos obstáculos como palos en las siguientes, pero los quitamos y seguimos sin incidentes hasta Santiago. »

Continúa explicando Domingo Castillo :

» Días después se habían calmado todos los comentarios sobre el Golpe de Estado, el cual tuvo gran resonancia en toda la capital, repitiéndose lo mismo poco después.

Otra vez alertamos al pueblo mediante volantes, informando qué se podría esperar de una situación semejante. El comité central de Santo Domingo se reunió con urgencia y consideró el gran peligro que era para nosotros un posible Golpe de Estado, y nos propusimos movilizar a las masas del Distrito Nacional y sus alrededores.»

(Domingo Castillo, Memoria de un revolucionario. Pág. 90.)

Sin entender el papel del Pentágono en el golpe de Estado, es imposible entender las causas del mismo. Reducir la causa de este, al rechazo de un apoyo, o, a la conducta del presidente y a un sinnúmero de argumentos sin base, es coincidir con los pretextos y argumentos de los golpistas.

Algunos tratan el caso de manera superficial y acomodada para justificar acciones políticas muy erróneas. Es el caso de Fidelio Despradel, quien   en su libro “Memoria de un revolucionario» hace las siguientes críticas a Bosch :

1- “Que veían venir el golpe de Estado. Y que pese a que habían advertido al profesor Juan Bosch y a la dirección del PRD. No se produjo ninguna iniciativa para contrarrestar la conspiración.»

2- «Mantener en pasividad lo que él, subjetivamente llama formidable maquinaria política del PRD.»

3- Culpa a Bosch, por “No tomar acción alguna contra los altos oficiales de las Fuerzas Armadas que conspiraban abiertamente y que constitucionalmente, estaban bajo el mando del primer ejecutivo de la Nación.»

4- Y que el presidente «Tampoco fue alertado un grupo de oficiales, encabezado por el coronel Rafael Fernández Domínguez, quienes en forma reiterada, habían dado muestras de apoyo al gobierno constitucional…»

( Fidelio Despradel, Memorias de un revolucionario. Pág. 465 .)

Estos señalamientos fueron respondidos de manera indirecta por Bosch, en su obra, «Crisis de la Democracia» ; de esta manera :

“,era imposible cambiar ese ejército, hacerlo nuevo en siete meses y ni aún en años. Un siglo de malos hábitos no se borra de un plumazo. Esas Fuerzas Armadas eran la misma de Trujillo, las que él formó aunque la fundara la ocupación militar norteamericana; esos generales, esos coroneles, habían sido obra suya y estaban hechos a sus métodos.»

(Obra citada, pág. 241-242)

Lo que Fidelio llama formidable maquinaria, no era tal para responder a una conspiración de ese nivel.

Y, en cuanto al papel del coronel Fernández, es bastante raro que el autor soslaye las evidencias de todo el proceso contemplado en diversos testimonios contenidos en el libro de doña Arlette Fernández.

Lo cierto es, que el presidente hacía todos los esfuerzos para detener y vencer la conspiración. Asediado por el Frente Oligárquico, la Alta Pequeña Burguesía, la Iglesia Católica, la alta Cúpula Militar y la Misión Militar de los Estados Unidos, era prácticamente imposible detener el golpe. A esto se sumaba también la incomprensión que tenía el movimiento de izquierda, del momento difícil en que se encontraba el gobierno. Un gobierno que no cedió nunca a su convicción democrática. Un gobierno que fue garante y protector de las libertades públicas; que permitía a las izquierdas actuar en su organización y proselitismo. Muy distinto en sus actuaciones al gobierno del Consejo de Estado.

El peso de la geopolítica caribeña y de todo el continente, cae con fuerza sobre el gobierno del presidente Juan Bosch. Para demostrar lo que afirmamos, y para que el lector tenga la oportunidad de conocer los hechos; presentamos una breve cronología de acontecimientos que precedieron al golpe. La misma es extraída de la obra de René Fortunato : «La Democracia Revolucionaria».

1-El 17 de septiembre del 1963, Bosch regresa de México.

2- El 19 llegó a Santo Domingo el destructor de la marina estadounidense USS Meredith, para una visita de varios días. Su tripulación estaba integrada por 16 oficiales y 230 guardiamarinas.

3- El 21 de septiembre se produce una huelga por el Frente Nacional de lucha contra el comunismo.

4- El 23 llega por vía aérea el Almirante William E. Ferrall, comandante de las Fuerzas Navales de Estados Unidos en la zona sur con asiento en Panamá. Fue recibido por el Comodoro Julio Alberto Rib Santamaría, jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, y una comisión de altos oficiales militares dominicanos, así como oficiales norteamericanos del Grupo de Asistencia y Asesoría Militar (MAGG), instalado en la Base Aérea de San Isidro. Era la segunda visita de Ferrall a Santo Domingo en menos de un año.

5- El 24 de septiembre en la noche se le ofreció una recepción al Almirante Ferrall en el Club de oficiales de las Fuerzas Armadas a la cual asistió el presidente Bosch.

Terminada la reunión el presidente se dirigió al palacio nacional donde tendría una reunión con los diferentes jefes militares de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas.

DOS CORONELES DE U.S AL MANDO

La noche del 24 de septiembre, mientras se ejecutaba el Golpe de Estado y se apresaba al presidente Bosch, en el mismo Palacio Nacional, se encontraban dos coroneles estadounidenses : Luther Fritz Long, jefe del MAGG, en el país y el coronel Bevan G. Cass.

Son estos factores los que determinan el derrocamiento del presidente Bosch. Tras estos correrán todos los demás : La corrupción, el general Cantave, y otros que se pueden sumar. Y si algunos, en sus interpretaciones aéreas, insisten todavía en ver la culpa en el presidente derrocado, sumándose a la última ola de mentiras, lo llamamos a la reflexión y   que recuerden el aplastamiento del pentagonismo, a la triunfante revolución de abril que barrió en 72 horas a la fuerza militar del golpe y al frente oligárquico.

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

La princesa Leonor zarpa hoy de RD en el buque escuela Juan Sebastián hacia New York

Junto a sus compañeros guardiamarinas del 97.º Crucero de...

Ataque israelí mató a los 9 hijos de pediatra en Gaza

Ciudad de Gaza.– El Ministerio de Sanidad del Gobierno...

Yankees consideran que Jasson Domínguez abandone el bateo ambidiestro para potenciar su ofensiva

Nueva York.- Los New York Yankees están evaluando solicitar...

El fin de semana de Memorial Day traerá de vuelta el sol y temperaturas más cálidas

NUEVA YORK — Mayo ha sido un mes lluvioso...

El gobierno de Trump demanda a cuatro ciudades de Nueva Jersey por políticas de “santuario”

NUEVA JERSEY — El gobierno del presidente estadounidense Donald...

NOTICIAS

Ataque israelí mató a los 9 hijos de pediatra en Gaza

Ciudad de Gaza.– El Ministerio de Sanidad del Gobierno...

El gobierno de Trump demanda a cuatro ciudades de Nueva Jersey por políticas de “santuario”

NUEVA JERSEY — El gobierno del presidente estadounidense Donald...

¡Feliz cumpleaños, Juan José Morrobel Sandoval!

La dirección de SumandoXMás felicita con alegría a nuestro...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img