sábado, agosto 2, 2025
20.9 C
Dominican Republic
71.5 F
New York

Foro internacional abordará discriminación racial, exclusión social y cambio climático

Santo Domingo.- Santo Domingo acogerá del 16 al 18 de enero el Foro Bicentenario por Reparaciones Afrodescendientes, en el que expositores de quince países americanos abordarán la discriminación racial, la exclusión social y el cambio climático, se informó este martes desde la organización.

El foro, organizado por la RedAfro y que tendrá como lema «Justicia Racial, con Justicia Climática», contará con delegaciones de El Salvador, México, Uruguay, Costa Rica, Guyana, Guatemala, Venezuela, Cuba, Haití, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Brasil y del país anfitrión, República Dominicana.

En un comunicado, Darío Solano, coordinador del foro y de la RedAfros, indicó que el evento, cuya inauguración será en la sede de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), «reunirá a actores locales e internacionales que sienten preocupación por la discriminación racial, la xenofobia y por los impactos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad en la población de origen africana en las Américas»

El foro, que desarrollará parte de su agenda en el Museo de Historia y Geografía, procura también identificar las variables sociales que originaron y reproducen la discriminación histórica, así como consensuar propuestas de políticas públicas que contribuyan a transformar la situación del racismo estructural y sistémico que vulnera los derechos tanto de africanos como de afrodescendientes en todo el mundo, subrayó.

De acuerdo con Solano, el encuentro reunirá a representantes de los movimientos sociales y étnicos de América Latina y el Caribe, redes de mujeres y de jóvenes, tomando en cuenta el final del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, y la demanda de un nuevo decenio a la ONU «para abordar las reparaciones históricas frente al legado de la esclavitud».

El foro «busca contrarrestar la discriminación racial y la intolerancia, que continúan vigentes en nuestras sociedades, donde las poblaciones afrodescendientes figuran entre las más excluidas, discriminadas y pobres en la región de las Américas de acuerdo a las estadísticas de organismos internacionales», prosiguió.

El foro es auspiciado por los organismos solidarios Rights Resources y Chistian Aid, Terre Solidaire, BILM, la Red de Estudios Afro Centroamericanos, Centro de Desarrollo Humano de Honduras, Coalición Afrodescendiente Tierra y Territorios de América Latina y el Caribe.

 

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Ronny Mauricio resalta unión dominicana y enfoque ganador en los Mets Por Franklyn Martínez Cabrera

Por Franklyn Martínez Cabrera NUEVA YORK. – El joven pelotero...

ENRIQUE ROJAS HARÁ LANZAMIENTO DE HONOR EN EL JOSÉ BRICEÑO

PUERTO PLATA.– El reconocido periodista deportivo dominicano Enrique Rojas,...

En Nueva York rinden homenaje a Juan Santiago Wells, pionero del softbol dominicano

NUEVA YORK. – Con la participación de equipos representativos...

Policía incauta, drogas, dinero, armas de fuego y cigarrillos durante operativos en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional, a través de la Dirección...

NOTICIAS

ENRIQUE ROJAS HARÁ LANZAMIENTO DE HONOR EN EL JOSÉ BRICEÑO

PUERTO PLATA.– El reconocido periodista deportivo dominicano Enrique Rojas,...

En Nueva York rinden homenaje a Juan Santiago Wells, pionero del softbol dominicano

NUEVA YORK. – Con la participación de equipos representativos...

Sindicatos «madres de Fe» protesta en la PGR por impunidad en casos de asesinatos

Santo Domingo.– Con gritos de “¡Queremos justicia!”, llantos desconsolados...

Intrant desmiente versiones sobre pago de RD$25 millones a firmas de abogados

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img