lunes, abril 21, 2025
19.9 C
Dominican Republic
54.2 F
New York

JCE reitera no son dominicanos hijos haitianos indocumentados

Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) recordó que conforme los artículos 18 y 25 de la Constitución, los hijos de extranjeros que «se hallen en tránsito o residan ilegalmente» en la República Dominicana,  no son dominicanos y tienen la obligación de registrarse en el Libro de Extranjería.

La JCE hizo el recordatorio debido a que un medio periodístico acaba de publicar que en el país  están siendo registrados como dominicanos a hijos de madres haitianas indocumentadas.

Señaló un comunicado que es «fiel garante de la soberanía del pueblo dominicano y de las demás características que nos identifican como nación».

No obstante, informó que en lo inmediato ha  ordenado una investigación inmediata «minuciosa» y «exhaustiva» sobre la citada denuncia y  también ha solicitad i8nformación estadística fidedigna, relativa a los nacimientos registrados, cuyos resultados serán ofrecidos oportunamente al pueblo dominicano.

DOCUMENTO DE LA JCE

Textualmente, el documento de la JCE dice lo siguiente:

«COMUNICADO

La Junta Central Electoral, en su rol de órgano constitucional autónomo, máxima autoridad en materia electoral, del Registro Civil y de la Cédula de Identidad y Electoral, a raíz de una publicación realizada por un medio de comunicación en la que se afirma que “se están registrando hijos de madres haitianas como dominicanos”, tiene a bien informar que, conforme los artículos 18 y 25 de la Constitución de la República, los hijos e hijas de extranjeros que se hallen en tránsito o residan ilegalmente en territorio dominicano, no son dominicanos y tienen la obligación de registrarse en el Libro de Extranjería,
cumpliendo con el procedimiento establecido en la ley.

En ese sentido, este órgano constitucional es fiel garante de la soberanía del pueblo dominicano y de las demás características que nos identifican como Nación y, que, bajo las directrices del actual Pleno y con el compromiso e integridad que caracteriza a los empleados/as de este órgano, reiteramos que el registro civil está resguardado contra acciones que pudieran atentar contra su integridad, razón por la cual, todos los actos registrables son instrumentados, cumpliendo estrictamente con lo que establece la
Constitución de la República, las leyes y las decisiones de los tribunales.

No obstante, este órgano ha ordenado la realización inmediata de una investigación minuciosa y exhaustiva en torno a la información publicada en el medio de comunicación, así como también ha dispuesto el levantamiento de la información estadística fidedigna, relativa a los nacimientos registrados en el registro civil dominicano, cuyos resultados de la misma serán ofrecidos oportunamente al pueblo dominicano».

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Senador Omar Fernández deposita proyecto de protección víctimas de Jet Set con 10 medidas especiales

Santo Domingo.- El senador por el Distrito Nacional, Omar...

República Dominicana declara tres días de duelo oficial por la muerte del papa Francisco

Santo Domingo, (EFE).- El presidente de la República Dominicana,...

EE.UU. ofrece cinco millones de dólares por la captura de dos líderes de la pandilla MS-13

Washington.- Estados Unidos anunció este lunes una recompensa de...

Se transmiten anuncios que promueven la política migratoria de Trump en la televisión mexicana

Ciudad de México.– La televisión abierta mexicana ha comenzado...

Argentina decretará siete días de duelo por muerte de papa Francisco

Buenos Aires.- El alcalde de la ciudad de Buenos...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat