Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Manuel Gilbert
Especial Colaboración para Suamndoxmas
Puerto Plata.- La Raza Inmortal enseñó a dominicanos a defender los intereses supremos de la patria con fuego y plomo
MMAIMÓN, Puerto Plata.-El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, calificó como gloriosa la gesta libertaria del 20 de junio de 1959.
Uribe dijo que “los que desde la memoria agradecida, los que desde el corazón desbrozando el ánimo glorioso de la patria, estamos reunidos aquí para celebrar y conmemorar una gesta gloriosa que se consustancia con otra gesta, que de manera magistral Porfirio Rodríguez la ha graficado”.
1949-1959, es una especie de extensión gloriosa, en una década que se concretiza en el mismo en el mismo espíritu, en el mismo valor, la dignidad y el decoro de años que representaron, el 59 es la extensión del 49 y del 47, que no se consumó, pero ellos son, en uno, la Raza Inmortal.
“Porfirio ha hecho una síntesis maravillosa de la historia, porque el 59, sesenta y seis años después, estamos recordando, de alguna manera, los acontecimientos gloriosos que han construido la dominicanidad, porque antes de ser dominicanos, siempre lo repito como un ritornelo patriótico y no me cansaré de hacerlo, porque la memoria tiene que ser agradecida y es memoria contra el olvido”, subrayó.
Rodríguez sentenció que antes del gentilicio dominicano, “ya nosotros peleábamos, combatíamos por nuestra nacionalidad y si hay un pueblo en América Latina y en el Caribe que tiene de verdad una historia gloriosa de lucha contra uno y otro imperio es el pueblo dominicano, antes de construirse el 27 de febrero de 1844; primero en Independencia Nacional y concomitantemente en fundación de la República.
Señaló que lo de la Raza Inmortal es una síntesis de todas estas luchas gloriosas, de la valentía, de la dignidad, del decoro, de la bravura, de encarar el miedo del pueblo dominicano y “nosotros estamos logrando cosas en la línea de la memoria histórica”.
“Cuando monseñor Julio César Corniel Amaro así aquí la invocación religiosa, luego de la interpretación magistral del Himno Nacional por la Banda de Música de la Fuerza Aérea Dominicana, establecía ese elemento espiritual, ese elemento ético-espiritual que ha caracterizado las luchas del pueblo dominicano”, acotó.
Remarcó que la presencia de la Banda de Música, pero más que la presencia de la Banda de Música, de nuestros soldados del cuerpo castrense que es la Fuerza Aérea Dominicana es un elemento sustancial que la Comisión de Efemérides Patria resalta, que nuestros guardias en este siglo XXI.
“ustedes que tienen la responsabilidad, junto con el pueblo dominicano de la soberanía nacional, de la autodeterminación, de la soberanía, de la independencia nacional, de los valores patrios, ustedes militares, junto con el pueblo, estén presente en la conmemoración de estas efemérides y especialmente una efeméride como la que hoy 66 años después”, apostilló.
Proclamó que, definitivamente, “hemos avanzado y por eso están ustedes aquí, nuestros militares, nuestros soldados y es importante decirlo, porque no todas son cosas nebulosas. Hay avances y retrocesos, virtudes y pecados”,
“Todo lo que está hecho con el material humano no es perfecto. Verdad Monseñor? Perfecto sólo el Altísimo, el Todopoderoso: Dios. Y en esta imperfección nosotros estamos celebrando, pues, lo que tenemos que celebrar”, subrayó.
Cerró su discurso pronunciado en el acto realizado el pasado viernes 20 de junio en el monumento erigido en honor a los héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo “celebrando a la Raza Inmortal que educó con su fuerza, con su valor al pueblo dominicano enseñándole que la dictadura de Trujillo no era imbatible, como se pintaba, que nadie podía hacerle nada, que recogiendo limosnas no lo tumbaban. Ah, no fue recogiendo limosnas fue a fuego y plomos limpios, como dice el Himno del Movimiento de Liberación Dominicana: “Fuego y plomo al tirano”.
Proclamó que “ahí comenzó la historia. 1949, 1959 y el 30 de mayo de 1961, el tirano fue ajusticiado. Principio del fin de la tiranía, pero la Raza Inmortal se adelantó educando a los dominicanos y a las dominicanas, enseñándoles a defender la libertad, la democracia y los intereses supremos de la patria”.
“Porque en 1963, precisamente, el Movimiento 14 de junio, que toma el nombre de la gesta de la Raza Inmortal va a las escarpadas montañas de Quisqueya, teniendo al frente a Manolo Tavárez Justo. Y en el 1965, y aquí hay hombres y mujeres de la generación de abril de 1965, que estamos conmemorando el 60 aniversario en este 2025 de la Revolución Constitucionalista del 24 de abril que devino el 28 del mismo mes y año, en Guerra Patria confrontando al ejército más poderoso de la tierra”, subrayó.
Puntualizó que todo esto es fruto de manera directa de la enseñanza de la Raza Inmortal y que honor tan merecido y tan Justo que el presidente de la República, Luís Abinader, mediante el decreto 288-25 mediante el cual se declara Héroe Nacional a Juan Rodríguez (Juancito Rodríguez) y ordena que sus restos sean trasladados al Panteón Nacional.