jueves, abril 3, 2025
12.8 C
Dominican Republic
46.7 F
New York

Juez dictamina que el caso de deportación de Mahmoud Khalil debe permanecer en Nueva Jersey

NUEVA JERSEY — Un juez federal ha dictaminado que la batalla legal por la deportación de Mahmoud Khalil debe continuar en Nueva Jersey, rechazando la propuesta del gobierno de Trump de transferir el caso del manifestante de la Universidad de Columbia a Luisiana.

En una decisión escrita emitida el martes, el juez federal de distrito Michael Farbiarz en Newark determinó que la jurisdicción sobre el caso debe permanecer en Nueva Jersey, ya que Khalil se encontraba detenido allí cuando sus abogados presentaron su recurso de hábeas corpus exigiendo su liberación.

“La jurisdicción del Tribunal no se ve invalidada por el traslado del peticionario a Luisiana”, escribió el juez, calificando el argumento contrario del gobierno de “poco convincente”.

El fallo no garantiza que Khalil sea trasladado fuera del centro de detención en Luisiana, donde se encuentra recluido mientras el gobierno solicita su deportación por su participación en las protestas universitarias contra Israel. Sin embargo, permitirá a sus abogados presentar sus argumentos a favor de su liberación ante un juez de Nueva Jersey.

La esposa de Khalil, Noor Abdalla, ciudadana estadounidense con ocho meses de embarazo, calificó la decisión como un “paso importante para asegurar la libertad de Mahmoud” y añadió que “aún queda mucho por hacer”.

“A medida que comienza la cuenta regresiva para el nacimiento de nuestro hijo y me acerco cada vez más a la fecha prevista del parto, seguiré abogando firmemente por la libertad de Mahmoud y por su regreso seguro a casa”, añadió.

Khalil, residente legal de Estados Unidos, fue detenido por agentes federales de inmigración el 8 de marzo en el vestíbulo de su apartamento, propiedad de la universidad. Fue el primer arresto en el marco de la represión prometida por el presidente Donald Trump contra los estudiantes que se unieron a las protestas universitarias contra la guerra en Gaza.

Al día siguiente de su arresto, Khalil fue trasladado en avión a un centro de detención migratoria en Jena, Luisiana. Sus abogados alegan que la medida pretendía manipular la jurisdicción federal del caso y privar a Khalil del acceso a su esposa e hijos.

“Siguen haciendo circular el caso de forma casi kafkiana”, declaró el abogado defensor Baher Azmy en una audiencia judicial el viernes en Nueva Jersey.

El argumento del gobierno para trasladar el caso a Luisiana se basó en gran medida en lo que describieron como un error administrativo: para cuando los abogados de Khalil presentaron su solicitud de hábeas corpus en Nueva York para su liberación —a las 4:40 a. m., la mañana siguiente a su arresto—, ya ​​había sido trasladado a un centro en Nueva Jersey.

El traslado del caso a Luisiana, argumentó el abogado del Departamento de Justicia, August Flentje, era necesario “para garantizar la certeza jurisdiccional”.

El juez desestimó ese argumento en su fallo, escribiendo que «al momento de presentarse la petición, solo existía un lugar de detención: Nueva Jersey, donde se encontraba detenido el peticionario».

Si el caso hubiera seguido adelante en Luisiana, podría haber terminado ante uno de los tribunales de apelaciones más conservadores del país, lo que posiblemente habría permitido a esos jueces emitir un fallo que sentara precedente tanto en el caso de Khalil como en los esfuerzos más amplios de la administración Trump para deportar a activistas estudiantiles no ciudadanos.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Eddy Olivares designado presidente del comité organizador del Congreso Mundial de Derecho 2025

Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, será...

Supérate informa que 7,620 familias reciben Bono Discapacidad

Santo Domingo .- El programa social Supérate, en el marco...

Trump dice que hará «la mayor bajada de impuestos» sin recortar en programas sociales

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

El metro de Nueva York cuenta con un nuevo mapa ‘oficial’ tras 45 años

Nueva York. – La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA)...

Trump asegura que estos son «aranceles amables»

Washington. – El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este...

NOTICIAS

Supérate informa que 7,620 familias reciben Bono Discapacidad

Santo Domingo .- El programa social Supérate, en el marco...

Trump dice que hará «la mayor bajada de impuestos» sin recortar en programas sociales

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

El metro de Nueva York cuenta con un nuevo mapa ‘oficial’ tras 45 años

Nueva York. – La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA)...

Trump asegura que estos son «aranceles amables»

Washington. – El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este...

Formalización laboral en Iberoamérica será discutida en un Foro el 3 y 4 de abril en RD

Santo Domingo.- La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat