domingo, abril 27, 2025
18.3 C
Dominican Republic
53.7 F
New York

Presidente de COOPDEPOP visiona futuro económico sólido y diversificado para Puerto Plata

Getting your Trinity Audio player ready...

  Puerto Plata, República Dominicana – En el marco de la X Asamblea General Ordinaria de Socios de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de Puerto Plata, Inc. (COOPDEPOP), el presidente del Consejo de Administración, Juan Luis Medina Rodríguez, dirigió un mensaje trascendental a los ciudadanos y asambleístas, delineando una visión estratégica para el futuro económico de la provincia.

Medina Rodríguez enfatizó la rica historia, la impresionante belleza natural y la cultura de Puerto Plata como pilares fundamentales de su identidad económica y turística. No obstante, reconoció la necesidad de abordar los desafíos y oportunidades emergentes con «determinación y visión».

El presidente de COOPDEPOP destacó la diversificación y el fortalecimiento de la base económica como elementos cruciales para el progreso. En este sentido, señaló el turismo como un sector con un potencial aún mayor, instando a la inversión continua en infraestructura, la promoción de destinos menos conocidos y la creación de experiencias auténticas para atraer a visitantes globales. Subrayó la importancia de la preservación del medioambiente para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de este sector.

Más allá del turismo, Medina Rodríguez resaltó las significativas oportunidades en la agricultura. El clima favorable y la tierra fértil de Puerto Plata abren la puerta al cultivo de una amplia variedad de productos, desde frutas tropicales hasta productos orgánicos de alta calidad. Fomentar la agricultura sostenible y la exportación se presenta como una vía para generar empleo e incrementar los ingresos de los agricultores locales.

El sector de la energía renovable también emergió como un área de gran potencial. Con abundante sol y viento, Puerto Plata tiene la posibilidad de convertirse en un líder caribeño en la producción de energía solar y eólica. La inversión en infraestructura energética limpia no solo reducirá la dependencia de combustibles fósiles, sino que también generará empleos en diversas áreas.

Finalmente, Medina Rodríguez hizo hincapié en la importancia del desarrollo de habilidades y la educación de la fuerza laboral. Adaptarse a los cambios tecnológicos y aprovechar las oportunidades de la economía global requiere invertir en programas de capacitación que preparen a los ciudadanos para el mercado laboral del siglo XXI.

En su mensaje, el presidente de COOPDEPOP concluyó con un llamado a la acción: «El futuro económico de Puerto Plata es prometedor, pero requiere un enfoque estratégico y colaborativo. Al trabajar juntos para diversificar nuestra economía, preservar nuestro patrimonio medioambiental y cultural, y empoderar a nuestra comunidad a través de la educación y el desarrollo de habilidades, podemos construir un futuro próspero y sostenible para las generaciones venideras.»

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Un avión colombiano partirá a San Diego para repatriar a 110 ciudadanos deportados

Bogotá.- Un avión colombiano partirá este lunes a la...

Nueve personas mueren en un atropello masivo en Canadá

Toronto.- La Policía canadiense informó este domingo que nueve...

COOPDEPOP celebra 11 años de fundación con una asamblea general llena de logros y visión de futuro

Puerto Plata, República Dominicana – En un ambiente de...

Dedicado a José Ignacio Paliza en Puerto Plata asociación de béisbol ponen en marcha torneo con cinco equipos.

    PUERTO PLATA:-Quedo inaugurado la tarde de este sábado el...

Ex miembro Fuerza Aérea asesina a sus dos hermanos por disputa de vivienda

Cangrejos, Montellano, Puerto Plata.- Una profunda consternación embarga a...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat