Getting your Trinity Audio player ready...
|
NUEVA YORK — Tres fiscales federales que trabajaban en el caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, renunciaron este martes —mientras se encontraban en licencia administrativa— en lugar de aceptar “precondiciones” impuestas para regresar a la oficina. En una dura carta dirigida al vicefiscal general Todd Blanche, lo acusaron de presionarlos para que “expresaran arrepentimiento y admitieran alguna falta” en el manejo del caso.
“El Departamento nos colocó en licencia administrativa supuestamente para revisar nuestra actuación y la de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York en el caso Adams”, escribieron Celia V. Cohen, Andrew Rohrbach y Derek Wikstrom. “Ahora está claro que una de las condiciones para nuestro regreso es que debemos expresar arrepentimiento y admitir alguna falta por parte de la Oficina en relación con la negativa a desestimar el caso. No confesaremos errores que no cometimos”.
Los tres abogados eran parte del grupo del Departamento de Justicia que se negó a aprobar la desestimación del caso de soborno contra Adams en febrero. Fueron puestos en licencia administrativa el mes pasado mientras se realizaba una investigación interna.
“Hemos servido bajo presidentes de ambos partidos, avanzando sus prioridades mientras perseguimos la justicia sin temor ni favoritismo”, escribieron los fiscales. “El papel de un fiscal de carrera no es establecer políticas. Pero un fiscal debe cumplir con el juramento de defender la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, así como con las normas éticas profesionales establecidas por los tribunales”.
Agregaron más adelante: “Ahora, el Departamento ha decidido que la obediencia está por encima de todo, exigiéndonos abandonar nuestras obligaciones legales y éticas en favor de órdenes provenientes de Washington. Eso está mal”.
La controversia comenzó a mediados de febrero, cuando el fiscal general adjunto interino Emil Bove solicitó al Distrito Sur de Nueva York que desestimara los cargos sin prejuicio. Danielle Sassoon, entonces fiscal interina del distrito, renunció el 13 de febrero tras señalar que los líderes del DOJ, incluido Bove, estaban al tanto de una oferta de quid pro quo sugerida por los abogados de Adams. Según Sassoon, se insinuó que el apoyo público de Adams a las políticas migratorias del presidente Donald Trump sería reforzado si se desestimaban los cargos en su contra.
“En lugar de ser recompensada, la defensa de Adams debe ser denunciada por lo que es: una oferta indebida de colaboración en materia migratoria a cambio de desestimar su caso”, escribió Sassoon. “Aunque el Sr. Bove negó cualquier intención de intercambiar indulgencia a cambio de cooperación, eso es exactamente lo que plantea su memo”.
Cinco funcionarios adicionales del DOJ renunciaron en protesta, y al menos seis altos funcionarios se negaron a firmar la desestimación del caso, según informaron fuentes a ABC News el mes pasado.
Adams fue acusado el año pasado por cinco cargos relacionados con una supuesta conspiración para recibir beneficios indebidos, contribuciones ilegales a su campaña y un intento de encubrimiento. Se había declarado no culpable.
Aunque la solicitud oficial de desestimación fue firmada por un abogado de la Sección de Integridad Pública del DOJ, fue un juez federal en Nueva York quien tomó la decisión final.
El 2 de abril, el juez Dale Ho desestimó oficialmente el caso, con prejuicio, lo que significa que no puede volver a presentarse. El DOJ había solicitado que se desestimara sin prejuicio, lo que habría permitido reabrir el caso después de las elecciones municipales de noviembre.
Tres semanas después, las consecuencias continúan con la carta publicada este martes.
Los fiscales concluyeron su carta a Blanche diciendo: “Trabajar en el Distrito Sur de Nueva York ha sido un honor. No hay mayor privilegio que servir en una institución cuyo mandato es hacer lo correcto, de la manera correcta y por las razones correctas. No abandonaremos este principio para conservar nuestros empleos. Renunciamos”.
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York declinó hacer comentarios.