jueves, abril 3, 2025
12.8 C
Dominican Republic
46.7 F
New York

Tránsito urbano en jaque por aumento del parque vehicular

Santo Domingo– El tránsito en las zonas urbanas de la República Dominicana se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los conductores y pasajeros. Lo que antes era un «hora pico» con tráfico denso, ahora es una situación constante que afecta las principales avenidas de las ciudades. El caos no tiene horario y las personas enfrentan grandes dificultades para llegar a sus destinos a tiempo. Pero, ¿qué está detrás de esta congestión interminable?

El aumento desmedido del parque vehicular es uno de los principales factores que agrava la situación. Según datos del 2024, el parque vehicular de la República Dominicana ha alcanzado los 6,194,052 vehículos, con un incremento de 384,916 unidades respecto al 2023. Este aumento, que incluye en su mayoría motocicletas (57%), ha generado una sobrecarga en las vías, muchas de las cuales no han sido ampliadas o modernizadas para soportar este crecimiento.

El problema no es solo el número de vehículos, sino también la falta de disciplina en las calles. Muchos conductores no respetan las leyes de tránsito, lo que provoca una circulación desordenada y aumenta el riesgo de accidentes. Además, se ha registrado la presencia de vehículos no autorizados en los elevados y una ineficiencia de los semáforos, que en algunos casos son reemplazados por agentes de AMET debido a su mal funcionamiento.

El Testimonio de los Expertos

El diputado Tobías Crespo, quien ha abordado el tema en varias ocasiones, expresó: «El parque vehicular está en aumento de manera extraordinaria, lo que genera una gran preocupación. La cantidad de vías no aumenta en la misma proporción que el parque vehicular, lo que hace más difícil circular por nuestras calles.»

Por su parte, Milton Morrison, Director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), alertó sobre el crecimiento acelerado del parque vehicular en el país. «En 2015 teníamos 3.6 millones de vehículos, y en solo diez años, hemos pasado a 6.2 millones. Esto representa un aumento del 74%, lo que significa que las mismas calles y avenidas ahora deben soportar el doble de vehículos que hace solo una década.»

¿Por qué el Aumento del Parque Vehicular?

El incremento del parque vehicular en el país está ligado a la falta de un sistema de transporte público eficiente. La mayoría de los dominicanos, ante la deficiencia del transporte colectivo, se han visto obligados a adquirir vehículos privados, lo que ha saturado aún más las calles. En muchos hogares, no es raro encontrar tres, cuatro o hasta cinco vehículos, todos saliendo a la misma hora, contribuyendo al colapso de las vías.

El transporte público, que debería ser una solución para descongestionar el tráfico, no cubre adecuadamente la demanda. La escasez de rutas, la mala calidad del servicio y la falta de unidades en funcionamiento hace que muchos opten por vehículos particulares, lo que agrava el problema.

El Futuro del Tránsito Urbano: ¿Qué Hacer?

Expertos coinciden en que es urgente una reforma integral del sistema de transporte en el país. Esto incluye no solo la ampliación y mantenimiento de las infraestructuras viales, sino también una renovación y expansión del sistema de transporte público, que permita ofrecer alternativas reales y eficaces a los vehículos particulares.

Las autoridades deben poner en marcha un plan de acción que contemple la reestructuración del tráfico, el fortalecimiento de las leyes de tránsito y el impulso de un transporte público moderno y accesible. Mientras tanto, el caos en las calles de las principales ciudades del país seguirá siendo una realidad que afecta la calidad de vida de todos los ciudadanos.

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Eddy Olivares designado presidente del comité organizador del Congreso Mundial de Derecho 2025

Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, será...

Supérate informa que 7,620 familias reciben Bono Discapacidad

Santo Domingo .- El programa social Supérate, en el marco...

Trump dice que hará «la mayor bajada de impuestos» sin recortar en programas sociales

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

El metro de Nueva York cuenta con un nuevo mapa ‘oficial’ tras 45 años

Nueva York. – La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA)...

Trump asegura que estos son «aranceles amables»

Washington. – El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este...

NOTICIAS

Supérate informa que 7,620 familias reciben Bono Discapacidad

Santo Domingo .- El programa social Supérate, en el marco...

Trump dice que hará «la mayor bajada de impuestos» sin recortar en programas sociales

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

El metro de Nueva York cuenta con un nuevo mapa ‘oficial’ tras 45 años

Nueva York. – La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA)...

Trump asegura que estos son «aranceles amables»

Washington. – El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este...

Formalización laboral en Iberoamérica será discutida en un Foro el 3 y 4 de abril en RD

Santo Domingo.- La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat