jueves, agosto 7, 2025
16.3 C
Dominican Republic
69.2 F
New York

Día Internacional de la Tartamudez: un trastorno más común en los hombres

Getting your Trinity Audio player ready...

El 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez o también conocido como Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo, como una fecha de apoyo a las personas que padecen esta condición y que a veces no encuentran los apoyos suficientes para desenvolverse normalmente en su día a día.

Tartamudez es la palabra con que generalmente conocemos a la espasmofernia, disfernia o disfluencia del habla. Un trastorno comunicacional que tiene como característica la interrupción involuntaria al hablar y viene acompañada de miedo, estrés, así como de tensión muscular en la cara y el cuello.

La causa específica que genera este desorden no se ha encontrado aún, pero diversos estudios demuestran que es en un 80% hereditaria y en un 20% de origen bioneurológico.

Entre los dos y los cuatro años comienza a hacerse visible, aunque puede llegar a confundirse con las dificultades que tienen los niños para hablar durante esa etapa.

Según las estadísticas, tan solo uno de cada veinte niños llega a tartamudear y un gran número de ellos logran superar el trastorno durante la adolescencia.

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan quienes tartamudean es al cuestionamiento sobre su inteligencia, habilidad emocional y burla, generándoles efectos negativos a nivel psicológico y llevándolos a aislarse socialmente.

Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD)
Durante los años 70, comenzaron a crearse grupos de autoayuda y asociaciones nacionales relacionadas con el tartamudeo, que se reunían y apoyaban a nivel local.

Posteriormente surgió un interés de organizar grupos de cooperación global. En 1986, durante el I Congreso Mundial celebrado en Kyoto (Japón) surgió la idea de fundar una organización a nivel internacional.

Sin embargo, no sería hasta el 25 de julio de 1995, cuando veinticinco asociaciones nacionales aprobaron dicha propuesta, naciendo así, la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD). Esta institución sin fines de lucro es el medio para que las personas que tartamudean sean escuchadas y tiene como misión mejorar las condiciones de todos aquellos que son afectados por la tartamudez.

De acuerdo con expertos esta patología afecta más a los hombres que a las mujeres 4 hombres por 1 mujer.

Algunas de las técnicas que son utilizadas en la vida diaria una persona disfémica son:
Relajación: El objetivo general es conseguir la relajación de la musculatura general y fonadora.

Respiración: Se trabaja para conseguir una coordinación fonorrespiratoria correcta, con una respiración costo-diafragmática.

Articulación: El objetivo es conseguir un control de la tonicidad y coordinación de la musculatura de la fonación.

Aspectos lingüísticos: Desarrollar la capacidad de asociar ideas y expresarlas.

Lectura: Conseguir la autoconfianza ante un texto escrito.

Conversación: Llegar a conseguir un habla relajada y con disminución de bloqueos.

Orientaciones al disfémico
Reflexionar y relajarse al comenzar a hablar.

Antes de hablar espirar un poco e inmediatamente hablar.

Al mantener los labios en una posición óptima, las palabras saldrán mejor.

Hablar vocalizando.

No hablar en los bloqueos y esperar un tiempo de relajación.

Hablar sosegada y lentamente.

Inspirar y espirar relajando los músculos fonadores.

Adaptar la emisión a la respiración.

No atender a la forma de hablar, sino dedicar tiempo a pensar lo que se va a decir.

Realizar actividades extralingüísticas expresivas.

Hacer gimnasia y deportes ya que influyen en la voluntad y el carácter, produciendo dominio en la respiración y restableciendo el equilibrio.

No fatigarse excesivamente y evitar el estrés.

No leer ni asistir a espectáculos misteriosos o violentos.

Alimentarse adecuadamente.

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Juan Pablo Duarte en Nueva York

El certamen deportivo, que reunirá a 2,232 atletas, se...

Profundizan investigaciones sobre estafa inmobiliaria en proyecto Paraíso Dorado

Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com PUERTO PLATA:-La fiscalía de este departamento judicial,...

Arzobispo de Santiago pide reforzar educación en valores para frenar feminicidios en RD

Santiago.– El arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Héctor Rafael...

Congreso Nacional presenta este miércoles informe anual de rendición de cuentas

Santo Domingo.– Este miércoles, tanto la Cámara de Diputados...

Un caballo de carruaje se desploma y muere en Hell’s Kitchen

NUEVA YORK — Una tercera persona murió y más...

NOTICIAS

Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Juan Pablo Duarte en Nueva York

El certamen deportivo, que reunirá a 2,232 atletas, se...

Profundizan investigaciones sobre estafa inmobiliaria en proyecto Paraíso Dorado

Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com PUERTO PLATA:-La fiscalía de este departamento judicial,...

Arzobispo de Santiago pide reforzar educación en valores para frenar feminicidios en RD

Santiago.– El arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Héctor Rafael...

Congreso Nacional presenta este miércoles informe anual de rendición de cuentas

Santo Domingo.– Este miércoles, tanto la Cámara de Diputados...

Un caballo de carruaje se desploma y muere en Hell’s Kitchen

NUEVA YORK — Una tercera persona murió y más...

Avanzan los trabajos del nuevo complejo deportivo municipal en Imbert

Imbert, Puerto Plata.– Luego del acto simbólico del primer...

República Dominicana reafirma liderazgo en seguridad y eficiencia en aviación civil del Caribe

Por: Aridio Perdomo aridioperdomo1@gmail.com   PUERTO PLATA:-La República Dominicana reafirmó las garantías...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img