sábado, mayo 10, 2025
16.6 C
Dominican Republic
54.7 F
New York

«Irán acusa a EE.UU. de complicidad en ataque israelí y pide intervención urgente de la ONU»

 

Teherán/Naciones Unidas, 28 octubre 2024 (EFE).-La situación en Oriente Medio ha escalado con los recientes ataques de Israel a objetivos militares en Irán, que, según fuentes iraníes, habrían sido facilitados a través del espacio aéreo iraquí controlado por Estados Unidos. Este hecho ha llevado a Irán a acusar directamente a Estados Unidos de «clara complicidad» en el incidente, ya que consideran que Washington tiene autoridad sobre el espacio aéreo desde donde se efectuó el ataque. La respuesta de Teherán se ha hecho pública a través de su misión en Naciones Unidas, y el gobierno iraní ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad para tratar el incidente.

Este conflicto se enmarca en la prolongada hostilidad entre Irán e Israel, marcada por acusaciones mutuas de ataques e interferencias. El ejército iraní ha denunciado que las recientes incursiones israelíes utilizaron misiles aire-tierra lanzados desde cazas, causando la muerte de cuatro soldados y afectando sistemas de radar en varias provincias iraníes. En respuesta, el ejército israelí ha justificado los ataques como una represalia por las agresiones de Irán, mencionando «meses de continuos ataques» que Israel atribuye a la República Islámica.

El canciller iraní, Abás Araqchí, envió una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y a los miembros del Consejo de Seguridad para que tomen una postura firme contra lo que consideran «agresiones sistemáticas» de Israel. Esta carta subraya la preocupación de Teherán sobre el papel de Estados Unidos en la región, aludiendo a una posible estrategia coordinada entre Washington y Tel Aviv para ejercer presión militar sobre Irán.

La comunidad internacional, especialmente las potencias con influencia en la ONU, tendrá que valorar las denuncias de Irán y la solicitud de condena, lo cual podría derivar en mayores tensiones y posibles sanciones o medidas diplomáticas. La situación, no obstante, parece lejana a resolverse sin un diálogo o mediación en el que participen múltiples actores regionales e internacionales.

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Santo Domingo: Gobierno mantiene precios de combustibles y realiza ajustes en el orden económico

Santo Domingo.- En un esfuerzo por preservar la estabilidad...

Juan Sebastián Elcano hace su primera parada en Colombia con la princesa Leonor a bordo

Cartagena.- El buque escuela de la Armada española Juan...

Revelan que la madre del papa León XIV nació en República Dominicana, no en Ecuador

Durante una entrevista concedida al canal ecuatoriano Teleamazonas, el...

Control del tráfico aéreo del aeropuerto de Newark pierde radar nuevamente, confirma la FAA

NUEVA YORK — Los problemas en el Aeropuerto de...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat