viernes, mayo 9, 2025
15.1 C
Dominican Republic
58 F
New York

Lanzan en Puerto Rico proyecto de investigación que purifica agua en entornos espaciales

San Juan. – El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico anunció este martes el lanzamiento de ‘Rhodiem Water Filtration’. Es un innovador proyecto de investigación que purifica agua en entornos espaciales, desarrollado en la isla para la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).

El proyecto, liderado por David Suleiman, catedrático del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (UPRM), será transportado como parte de la misión NASA SpaceX Crew-10. Esta misión está programada para despegar este miércoles a las 19:48 hora local (23:49 GMT).

Esta investigación busca transformar la purificación de agua en entornos espaciales. Aborda desafíos críticos como el consumo energético y la reutilización eficiente de los recursos hídricos.

«Puede ayudar a mejorar nuestro conocimiento de los mecanismos de transporte. Esto puede tener repercusiones en diversas aplicaciones de beneficio para nuestra sociedad», aseveró Suleiman.

En este sentido, la Estación Espacial Internacional enfrenta constantes desafíos en la purificación y reutilización del agua. Las dificultades se deben a los costos de reabastecimiento, las limitaciones energéticas y los requerimientos de mantenimiento.

‘Rhodiem Water Filtration’ introduce una tecnología avanzada basada en una membrana nanocompuesta de polímero (PNM). Esta membrana está diseñada para capturar iones esenciales (Na+ y K+), inactivar microorganismos y separar la urea del agua.

Este sistema en tres etapas (módulos) optimiza realmente la eficiencia del proceso de purificación. Representa un avance clave no solo para garantizar la autosuficiencia de futuras misiones espaciales a la Luna y Marte. También tiene el potencial de mejorar el tratamiento de agua en la Tierra.

«Las membranas nanoestructuradas poliméricas permiten desarrollar sistemas de separación sofisticados usando conocimientos sobre Química e Ingeniería», añadió el investigador.

Esta tecnología, que se ha estudiado y mejorado a lo largo de años, ha contado con financiamiento inicial de la NASA.

Este logro marca un avance significativo en la promoción de la ciencia y la innovación en la isla. Además abre nuevas oportunidades para la investigación científica en entornos espaciales.

Este es el segundo proyecto espacial financiado por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y Rhodium Scientific. Esto demuestra el compromiso de la isla con la innovación y el desarrollo científico de vanguardia.

 

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Docente Zobeida Raposo representará a Imbert en Seminario Regional de Buenas Prácticas del Nivel Inicial

Por: Celso Silverio Polanco Imbert, Puerto Plata. – Con gran...

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Ciudad del Vaticano.- El nuevo papa, el estadounidense, pero...

Putin confía en que con León XIV se mantenga diálogo constructivo entre Kremlin y Vaticano

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró hoy...

Reacciones de presidentes americanos tras elección del Papa León XIV, el primer pontífice nacido en EE. UU.

Ciudad del Vaticano.- El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost...

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró...

NOTICIAS

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró...

Eligen Papa

Ciudad del Vaticano.-— El mundo católico celebra la elección...
spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat