viernes, mayo 9, 2025
21.3 C
Dominican Republic
55.9 F
New York

Abinader firmó decreto que declara como organizaciones terroristas a bandas criminales haitianas

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader firmó el miércoles un decreto que declara como organizaciones terroristas a bandas criminales haitianas.

El anuncio fue realizado en el marco de su discurso de rendición de cuentas al país, donde presentó los logros alcanzados durante el primer año de su segundo mandato; así como los desafíos superados y las acciones de transformación de la República Dominicana en el porvenir.

«Cualquier persona perteneciente a una de estas bandas que ingrese en territorio dominicano será perseguida, apresada y juzgada bajo las leyes antiterroristas de nuestro país. Nuestras Fuerzas de seguridad están advertidas para actuar con toda severidad en estos casos», expresó de forma enérgica el mandatario dominicano.

En su intervención respecto a la crisis que vive Haití, el presidente dejó claro que «No habrá tolerancia ni consideración alguna para quienes atenten contra la seguridad y la paz del pueblo dominicano«.

En ese sentido, dijo que se han destinado RD$1,944 millones de pesos a la construcción de la Verja Perimetral en la frontera con Haití, con el 90% del tramo programado completado en 2024.

Te puede interesar: Gobierno destinó $1,944 millones en construcción de la verja perimetral entre Haití y RD

«Nuestra política exterior y nuestra política de defensa deben ir de la mano, asegurando que la República Dominicana siga siendo un faro de estabilidad, progreso y orgullo para todos nosotros», sostuvo el Jefe de Estado.

Esta se trata de la quinta ocasión en la que Abinader se presenta ante la reunión conjunta de las cámaras legislativas, cumpliendo con un mandato establecido en el artículo 114 de la Constitución dominicana.

Violencia en Haití

Se recuerda que la ola de violencia extrema que vive Haití ha provocado desde finales de enero numerosas muertes y el desplazamiento de más de 6.000 personas, 2.000 de ellas en los municipios de Delmas, Puerto Príncipe y Pétion-ville, así como más de 4.100 en Kenscoff, en las alturas de la capital.

Este episodio se produce tras la masacre de Wharf Jeremie el pasado diciembre, en la que fueron ejecutadas varias decenas de personas, en su mayoría ancianos.

 

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Santo Domingo: Gobierno mantiene precios de combustibles y realiza ajustes en el orden económico

Santo Domingo.- En un esfuerzo por preservar la estabilidad...

Juan Sebastián Elcano hace su primera parada en Colombia con la princesa Leonor a bordo

Cartagena.- El buque escuela de la Armada española Juan...

Revelan que la madre del papa León XIV nació en República Dominicana, no en Ecuador

Durante una entrevista concedida al canal ecuatoriano Teleamazonas, el...

Control del tráfico aéreo del aeropuerto de Newark pierde radar nuevamente, confirma la FAA

NUEVA YORK — Los problemas en el Aeropuerto de...

El alcalde Eric Adams se reunirá con Trump en Washington DC este viernes

NUEVA YORK — El alcalde de la Ciudad de...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat