viernes, mayo 9, 2025
21.9 C
Dominican Republic
58.5 F
New York

«Crisis en Nueva York: Debate por Fallos del Sistema tras Apuñalamientos Mortales»

Getting your Trinity Audio player ready...

 

Ramón Rivera

Nueva York.- El reciente apuñalamiento mortal en Nueva York, atribuido a Ramón Rivera, ha desatado un debate significativo sobre las fallas en el sistema judicial y de salud mental en la ciudad. Rivera, quien tiene un historial criminal extenso y problemas graves de salud mental, fue liberado a pesar de su comportamiento violento, incluyendo un ataque a un oficial en Rikers Island. Esto ha llevado a preguntas urgentes sobre por qué estaba en libertad y cómo el sistema permite este tipo de situaciones.

El punto de vista del alcalde Eric Adams

El alcalde Adams ha señalado que el sistema está «roto» y asume responsabilidad compartida. En una conferencia de prensa, expresó que ni la ciudad ni otros actores implicados están haciendo lo suficiente para abordar estos problemas. Adams ha destacado la necesidad de reformar las leyes que limitan la capacidad de las autoridades para intervenir en casos de salud mental severa.

Además, el alcalde ha enfatizado que los derechos de las personas con enfermedades mentales deben ser equilibrados con la seguridad pública. Adams ha abogado por cambios legales que permitan a la ciudad tratar a personas que representan un peligro para sí mismas o para otros, incluso si eso implica medidas más coercitivas.

Críticas y propuestas

El congresista Ritchie Torres ha señalado tanto al alcalde como a la gobernadora Kathy Hochul como responsables. Torres aboga por una legislación estatal que prohíba la liberación temprana de personas con enfermedades mentales graves que sean un riesgo. Por su parte, Hochul ha culpado al sistema correccional por la liberación de Rivera, subrayando fallos en la administración de Rikers Island.

Un problema de largo plazo

El caso refleja un desafío complejo en ciudades como Nueva York: cómo equilibrar la compasión hacia las personas vulnerables con la protección de la comunidad. La pandemia ha exacerbado los problemas de salud mental y las limitaciones de los recursos para enfrentarlos. Hasta que haya reformas, Adams advierte que tanto las personas con enfermedades mentales como los neoyorquinos en general seguirán enfrentando riesgos innecesarios.

 

spot_img

POPULAR ESTA SEMANA

Revelan que la madre del papa León XIV nació en República Dominicana, no en Ecuador

Durante una entrevista concedida al canal ecuatoriano Teleamazonas, el...

Control del tráfico aéreo del aeropuerto de Newark pierde radar nuevamente, confirma la FAA

NUEVA YORK — Los problemas en el Aeropuerto de...

El alcalde Eric Adams se reunirá con Trump en Washington DC este viernes

NUEVA YORK — El alcalde de la Ciudad de...

El impacto económico para Roma de la muerte del papa al cónclave fue de 450 millones euros

Roma.- Los acontecimientos relacionados con la muerte del papa...

India denuncia que Pakistán está utilizando aviones civiles «como escudo»

Nueva Delhi.- El Ejército de la India denunció este...

NOTICIAS

spot_img
spot_img
spot_img

ARTICULOS RELACIONADOS

Categorías populares

spot_img
× Chat